Paulino Cubero, autor de la letra del himno, en una imagen de archivo del día de la presentación del texto.
himno de españa

Paulino Cubero: «Esto son las miserias de la patria»

El presidente del COE, Alejandro Blanco, asegura que la retirada no supone un paso atrás y que se sigue buscando la letra más adecuada

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Paulino Cubero, autor de la letra rechazada por el COE

"La retirada de mi letra forma parte de las miserias de la patria". "Yo el 7 de febrero voy a fichar al Inem. Espero que estén en cola los 7.000 restantes, esas grandes eminencias de la pluma y de la elegía, de la palabra gloriosa pero vacía; yo espero que se coloquen detrás de mí en el Inem, yo a renovar después de dos años y ellos a inscribirse". "Esto son las miserias de la patria. Hablamos de patrias distintas, no de la patria compartida. Y yo he hecho el himno a la patria cotidiana, a la patria que de verdad suda y hace que la patria sea hermosa, porque para mí, mi patria es hermosa y no me avergüenzo de ella".

Alejandro Blanco, presidente del COE

"La letra ha generado controversia y en muchos casos rechazo. Seguimos con la idea de tener letra, pero retiramos la propuesta y posponemos la celebración de la gala en la que iba a presentarse". "Sigo creyendo en la iniciativa y, en ningún caso, supone un paso atrás. Estoy decepcionado porque mi idea era presentar la letra el 21 de enero en la Gala del COE y cantada por Plácido Domingo. ¿Cuál es la diferencia? Cuando una letra sale desnuda y se expone ante la opinión pública no es lo mismo".

Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte

"De la misma manera que respeté en su momento la iniciativa de Alejandro Blanco, ahora respeto la decisión de retirarla. Ahora tiene que haber consenso social para encontrar una letra que al final una más que separe".

Tomás Marco, miembro del jurado

"Podíamos imaginar la reacción porque sabíamos que era prácticamente imposible que la gente se pusiera de acuerdo en nada de lo que saliera, fuera lo que fuera". "Si hubiéramos escogido una letra que dijera el diez por ciento de la Marsellesa o el himno alemán nos hubieran corrido a gorrazos".