Fábulas para reciclar
El CEIP Torresoto, galardonado a nivel andaluz en una campaña medioambiental 'El pirata de la basura' es el cuento ganador
Actualizado: GuardarColorín colorado, este cuento no se ha acabado!». Estas palabras sonaron al unísono de boca de los alumnos de 2ºB de primer ciclo del CEIP Torresoto tras la proyección del vídeo sobre cómo han llevado a cabo los trabajos que les han hecho merecedores del premio de reciclaje, otorgado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Y es que la clase de 2º B ha sido la creadora del cuento El Pirata de la Basura, que les ha otorgado una dotación material de cinco ordenadores de mesa, un portátil y varios juegos de TriviaNatura.
El Pirata de la Basura ha sido seleccionado entre otros 6.000 trabajos presentados de toda Andalucía y su reconocimiento como ganador supone el final a una campaña que tenía como objetivos principales educar a los más jóvenes en la cultura de la separación de envases y su posterior reciclado, así como generar una actitud positiva hacia la separación de residuos. Este cuento refleja a la perfección los pros y los contras del reciclaje. La historia de la fábula fue narrada por un alumno a la vez que los demás compañeros de la clase interpretaban El Pirata de la Basura.
Los pequeños caracterizaron dos personajes como capitanes de barco, uno abanderado del reciclaje y el otro como el pirata de la basura, que lejos de preocuparse por el medio ambiente su misión principal era inundar los mares de inmensas toneladas de basura. Sin embargo, un buen día estos dos marineros se toparon y, tras una interesante conversación, el pirata de la basura logró entender que dejar de arrojar desechos al océano y reciclar los residuos en sus respectivos contenedores era más conveniente, porque permite aprovechar estos elementos para su reutilización. Así es como los alumnos del CEIP Torresoto entienden que se debe colaborar con el medio ambiente, y así lo mostraron en las tablas del escenario del salón de actos ante la mirada de sus padres y abuelos.
El director del centro escolar, Juan Reixach, aseguró que se trata de un acontecimiento muy importante para el colegio, para el que además «ha sido un premio doble porque estamos en la Zona Sur y somos un centro de compensatoria» con necesidades especiales. Por su parte, la delegada provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo -encargada de dar el diploma y los premios-, afirmó a los presentes en el salón de actos que «debemos ser conscientes que a través del reciclaje mejoramos el medio ambiente». En este sentido, la delegada municipal África Becerra felicitó tanto a los alumnos como a los profesores, los responsables del centro y a las familias, porque «es importante que todos apostemos por el reciclaje y el medio ambiente». Es por esto que el Ayuntamiento trabaja constantemente «en proyectos e iniciativas para recogida de basuras y la limpieza de las calles».
Los trabajos realizados en las aulas para esta campaña de sensibilización han incluido charlas sobre el reciclaje y la prevención en la producción de residuos, juegos sobre el ciclo de los envases (vidrio, plástico, metal y bricks), papel y cartón, y, por último, la elaboración del cuento.