Garzón dice que encarcelará a los líderes de Batasuna que ignoren la inhabilitación
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón comunicó ayer a los dirigentes de Batasuna que el próximo jueves extinguirá la suspensión preventiva de actividades que pesaba contra la coalición desde hace seis años. No obstante, advirtió a los abogados de la formación clandestina que encarcelará a cualquier persona que hable o actúe en nombre de Batasuna porque la formación, por decisión del Tribunal Supremo, sigue siendo ilegal.
Actualizado:Baltasar Garzón es tajante en su auto y comunica a los 40 procesados del sumario 35/02 (caso Batasuna), entre ellos los ya encarcelados por otras causas Arnaldo Otegi y Joseba Permach, que cualquier actividad en favor de Batasuna «podría dar lugar a responsabilidad penal» por entender que hay una reiteración del delito de integración en ETA.
Nada nuevo
El magistrado explica que ya no cabe legalmente ampliar la suspensión cautelar de actividades de la coalición que decretó en 2002 y que ha sido prorrogada por él mismo y por Fernando Grande-Marlaska durante seis años de manera discontinua. Sin embargo, asegura que esta nueva situación en la práctica no cambiará las cosas porque la Sala del 61 del Supremo el 27 de marzo de 2003 ilegalizó Batasuna en cumplimiento de la ley de partidos.
En ese sentido, recuerda que la sentencia, entre otras cosas, prohibía cualquier «actividad o acto que obedezca al cumplimiento de fines orgánicos, institucionales, sociales, políticos o mediáticos» de la coalición. Garzón recalca que el fallo del Supremo «vincula a todas las instituciones» y, en particular, a su juzgado, por lo que insiste en que actuará con dureza ante cualquier intento de violar la ilegalización.