Juan Morales pretende llegar hoy a Jerez para hacer su oferta de compra
El empresario almeriense quiere desplazarse esta tarde o mañana a la ciudad para explicarle formalmente a Joaquín Morales su propuesta Emilio Rincón mantuvo ayer una toma de contacto con el almeriense, pero en estos momentos no se encuentra inmerso en la operación
Actualizado:La operación de venta del Xerez Club Deportivo avanza. Poco a poco, paso a paso Juan Morales se va acercando al sillón presidencial que dejara el pasado sábado Joaquín Morales. De hecho, esta misma tarde se podrían ver las caras nuevamente, pues el empresario almeriense tiene la intención de presentarle al nazareno su oferta en firme de compra de su paquete de acciones. Proposición, que el nazareno aceptará salvo sorpresón de última hora, pues Joaquín parece totalmente decidido a ponerle punto y final a su periplo xerecista.
Durante la jornada de ayer, Juan Morales estuvo revisando los números y acabó teniendo una idea bastante clara de lo que hay, de lo que quiere y de lo que va a ofrecer. Todo eso gira en torno a los dieciocho millones de euros, pues aproximadamente esa es la deuda global del conjunto azulino. Lo que él quiere es comprarlo y para ello tendrá que apechugar tanto con la deuda a medio-largo plazo, como esa parte de los números rojos que apunta directamente al bolsillo de Joaquín Morales. Esto quiere decir que la deuda se divide en dos: por una parte unos diez millones de euros aplazados, de los que obviamente se haría cargo el nuevo presidente; y por otra, los aproximadamente ocho millones que Joaquín dice haber puesto. Dentro de esa cantidad también se encuentran los tres millones de euros que en su día aportó José Luís López, y que aún no le ha abonado el nazareno.
Tras analizar detalladamente estas cuentas, Juan Morales hará entre hoy y mañana su oferta a Joaquín. En ella, obviamente aparecerá tanto la cantidad final en la que se cerrará la operación, como los plazos en los que liquidará.
El que se postula como nuevo presidente parece tener capacidad para ello, y los que le conocen dicen que se trata de una persona seria. Además, obviamente, también llega a Jerez atraído por su faceta como constructor, pues independientemente de su proyecto deportivo, también tiene aspiraciones en el plano inmobiliario.
Compás y Gestión
Por otra parte, ayer se produjo un contacto entre Juan Morales y Emilio Rincón, representante de Compás y Gestión, que este verano estuvo negociando durante meses la compra del Xerez. El madrileño negó estar inmerso en la compra del club. De hecho, declaró que sólo están «expectantes sobre la operación que está en marcha con Juan Morales, pero sólo estamos expectantes. Nosotros no estamos en la operación».
No tuvo reparos en reconocer que habían «hablado con él hoy -por ayer- por primera vez en mi vida porque yo no le conozco de nada y simplemente hemos tenido una conversación de tipo informativo, simplemente».
Según las palabras de Rincón «parece ser que Juan Morales está en una fase muy previa, muy primaria, con la recepción de documentos para ver exactamente las condiciones del club. Y eso es lo que me ha comentado, que está viendo papeles y estudiando un poco en qué condiciones se encuentra el equipo desde el punto de vista económico y legal. Un poco en la tramitación que nosotros estuvimos haciendo durante algunos meses».
Ante el pesimismo que desprendían sus palabras, LA VOZ le preguntó a Emilio Rincón si veía prematuro una posible venta antes del sábado. Cuestión a la que el representante de Compás y Gestión respondió: «No hemos hablado de plazos, ni de cuándo pensaba culminar el trabajo. Lo único que nos ha dicho que se encontraba en la fase de intercambio de documentos. Sólo nos ha comentado eso. No ha ido más allá de decirnos que estaba en la fase de recopilación de documentos, de información. Nos ha preguntado que cómo planteamos nosotros el asunto y le he explicado que hicimos un par de auditorías, que los auditores no encontraron determinada información y nada más. Cada uno con su patrimonio y con sus decisiones hace lo que quiera y lo que considere oportuno. Eso es lo único que nos ha transmitido porque además, hemos hablado poco. Sólo nos ha comentado que estaba a la espera de recibir documentos y en estudios. Exclusivamente nos ha dicho eso, nada más, ni que estaba muy avanzado ni nada de eso. Nosotros estamos exclusivamente a la expectativa de cómo se desarrollen los acontecimientos. En esa situación estamos».
Si Emilio Rincón no iba a entrar en la operación de compra del Xerez y sólo tiene la intención de mantenerse expectante la pregunta es: ¿Porqué aparece otra vez el nombre de Compás y Gestión en la órbita del Deportivo? «Me imagino que porque nosotros hemos estado durante muchos meses estudiando la operación, y Juan puede pensar que le podemos echar una mano en cuanto a aclararle determinadas cosas. Pienso que ha sido por eso exclusivamente. Una vez que Juan estudie los documentos y tome la decisión que tiene que tomar, si se dirige a nosotros, lógicamente le atenderemos. En este momento, no hay absolutamente nada más», respondió el empresario madrileño.
Al parecer, ha sido una tercera persona la que promovió ayer esa conversación. Intermediario que obviamente se mueve por Jerez, pues Emilio cuenta que ha sido «a través de una persona conocida por ambos. Me comentó la posibilidad de que yo hablara con Juan para informarle de las dificultades que habíamos tenido para llevar adelante el proceso, y yo no tengo ningún inconveniente en explicar a cualquier persona interesada en el asunto dónde estuvieron los escollos que nos hicieron imposible la operación. Exclusivamente ha sido para eso».
De cualquier manera, no hay que cerrar totalmente la puerta de este grupo empresarial, pues su propio representante dice no descartar «nada. Únicamente, estoy diciendo que en estos momentos nosotros estamos exactamente en la misma situación que hace seis meses».
sgalvan@lavozdigital.es