Deportes

La marea azul volvió a inundar las gradas

Miles de aficionados se dieron cita en el trazado jerezano para ver de cerca al asturiano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelve Alonso, vuelve la marea azul. Ayer se produjo en el trazado jerezano el estreno mundial de Fernando Alonso con la escudería Renault. El bicampeón del mundo volvió a ponerse al frente de la nave azul y los miles de seguidores que apoyan al equipo francés se embarcaron de nuevo con el asturiano para comenzar la reconquista de un campeonato que nunca debió marcharse de las manos del ex piloto de McLaren.

Con todo ello, el Circuito de Jerez volvió a vivir una jornada grande con la disputa de una nueva jornada de entrenamientos. Con una temperatura primaveral y una gran entrada en el trazado, las diferentes escuderías que se dieron cita realizaron un extenso día de entrenamientos, donde la mayoría de los focos se centraron en la figura de Fernando Alonso. El piloto asturiano se dejó ver por el paddock de la pista y los presentes correspondieron al ex campeón del mundo con numerosos gestos de cariño.

Y es que el conglomerado de estrellas que se dieron cita en el asfalto jerezano nada tenía que envidiar a un gran premio. Lewis Hamilton, Kimi Raikkonen, Kovalainen y Filipe Massa completaron un cartel muy importante y que ha puesto a Jerez en el punto de mira y el centro de las miradas del mundo automovilístico.

Nadie se quería perder el espectáculo y seguidores procedentes de Málaga, Córdoba, Granada e incluso Madrid se pasearon por las gradas del trazado para ver in situ a los pilotos más veloces del panorama mundial. Sin duda, las nueve escuderías presentes han hecho que este nuevo banco de prueba abra la pretemporada, que se trasladará la semana que viene a Valencia, donde los equipos proseguirán con sus pruebas de cara a la primera prueba que se celebrará el próximo 16 de Abril en Australia.

Sea como fuere, el público se animó mucho, aunque en esta ocasión no se dieron las interminables colas que tuvieron lugar en la última visita de los bólidos. De hecho, los accesos al Circuito de Jerez no estuvieron saturados y el tráfico fue muy fluido.