Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PROTAGONISTAS. Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho. / TVE
TELEVISIÓN Y RADIO

TVE vuelve a apostar por un melodrama, esta vez de época, con 'La señora'

Una historia de amor imposible ambientada en la España de los años veinte, durante la dictadura de Primo de Rivera, una época convulsa de cambios sociales. Estos son los mimbres de la serie de TVE La señora, una producción en la que la cadena pública vuelve a apostar por un melodrama, como en Herederos, pero ahora afronta el reto de recrear la época. Protagonizada por Adriana Ugarte y Rodolfo Sancho, la nueva producción, destinada al horario estelar, es obra de Diagonal TV, división de Endemol que ya ha triunfado con Amar en tiempos revueltos, consolidada en las sobremesas de La 1.

M. R.
Actualizado:

«Se enmarca en una etapa caracterizada por series de calidad, adultas, y con repartos de prestigio», explicó ayer Eva Cebrián, directora de programas de TVE, durante su presentación. La nueva producción, que inició su rodaje el 8 de enero, retratará una época de confrontaciones, «en la que se verá la dicotomía entre la antigua aristocracia y la floreciente burguesía, el inicio de la revolución obrera y los primeros movimientos feministas». La nueva producción no quiere ser un puro documento histórico, sino «una historia de amor que sólo podría ocurrir en una época determinada». Eso sí, adaptada a un lenguaje moderno.

Amor imposible

El argumento se centra en la historia de Victoria Márquez (Adriana Ugarte) y Ángel González, dos jóvenes de clases sociales diferentes, lo que hace imposible que su amor prospere. Ella ha crecido en el seno de una rica familia burguesa del norte de España, propietaria de unas minas de hierro. La muerte de su padre le obligará a llevar las riendas del negocio. Además, sufrirá en silencio la imposibilidad de unirse a Ángel (Rodolfo Sancho), un huérfano de padre desde niño, que terminará por ordenarse sacerdote. El rodaje de la serie se desarrolla en un plató de 1.600 metros cuadrados y en exteriores de Asturias, Segovia y Madrid. En TVE no aproximan fechas para el estreno de esta nueva serie, aunque parece destinada a ser la sustituta de Herederos.