Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Pedro Romero, ha mostrado su malestar por el asunto de la VPO.
ESPERA

La vivienda que el PSOE prometió sortear en febrero sale a subasta

Pedro Romero considera «inadmisible» que el entonces candidato del PSOE que sorteaba la vivienda «haya repartido y recogido las instancias en la sede del partido, según denuncian los vecinos»

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

Las pasadas elecciones locales estuvieron marcadas en Espera, además de por la abrumadora mayoría de Pedro Romero (IU), por el sorteo de una vivienda de VPO que se iba a realizar, entre todos los asistentes a los mítines del PSOE. Tras una información publicada por LA VOZ, ese sorteo fue anulado por la Junta Electoral de Zona y el PSOE provincial forzó la salida del entonces candidato, Luis Fernández.

Siete meses y medio después, la polémica sigue acompañando a esta vivienda de VPO. En esta ocasión, la promotora de la misma, propiedad del empresario arcense José Torres, ha organizado el sorteo para el día de hoy sin que, según el alcalde de Espera, «se haya dado publicidad en el municipio al hecho, por lo que se impide que numerosos vecinos puedan acceder a ella». Algo que contrasta con «la que se le dio cuando se iba a sortear en el mitin», apunta Romero, «con pegadas de carteles incluidas».

El sorteo inicial de estas casas se realizó a finales del año 2003. Posteriormente, hubo dos adjudicatarios que no reunieron los requisitos para acceder a la misma y será hoy cuando se vuelvan a sortear. Para ello, no se ha tenido en cuenta una lista de 200 personas que por entonces quedaron en la reserva para acceder a la misma. Las dos viviendas serán sorteadas en el Hotel Peña de Arcos a las 11 y a las 11.30 horas respectivamente.

Romero reconoce que la Consejería de Obras Públicas puso en su conocimiento el sorteo de estas viviendas, después de una consulta suya, pero muestra su malestar porque «una publicación en el BOJA no supone que mis vecinos se enteren de esta disponibilidad». Además, muestra su malestar porque «según me comentan mis propios vecinos, además de en el despacho del promotor las instancias se han recogido en la sede local del PSOE·.

El regidor espereño asegura no entender como «Fernández, que sigue siendo secretario local del PSOE, ha seguido recogiendo las solicitudes con todo el revuelo que se formó con respecto a este tema, que le impidió incluso presentarse como candidato a la Alcaldía». Añadiendo que «considero que en el PSOE han demostrado ser muy honrados con el tema de la vivienda, con el reciente Plan de la Vivienda se muestran concienciados con la problemática, pero creo que desconocen la política que hacen alguno de sus miembros».

El asunto se complica aún mas si, como se comenta en el pueblo, se dice que el promotor de estas viviendas es el padrino de un hijo de Fernández y, además, «incluso existe una relación laboral entre ellos». Algo que Romero considera que completa lo que es «una tomadura de pelo porque no se están respetando los derechos de los espereños».

Por todo ello, ha asegurado que impugnará el resultado y pedirá que «se repita», comentando que «aunque sea una promoción privada, se ha empleado dinero público para facilitar el acceso a la vivienda de los ciudadanos y hay que ser más respetuoso con estos temas». Al mismo tiempo, mostró su descontento por «la pasividad de Obras Públicas que no se ha plantado y, aunque sea sin querer, le está haciendo el juego a un personaje que no sabemos a que juega». Por último aseguró que «si personalmente quiere meterse en estos fregados que lo haga» pero «creo que no debería de utilizar la sede del partido y el nombre del partido porque eso crea malestar entre nuestros vecinos, además de no ser muy correcto del todo».

Casas con polémica

Además de todo lo que suscitó el tema del regalo de la vivienda, que trascendió de lo local e incluso Zaplana habló de ello en el Congreso de los Diputados, la VPO de Espera ha estado cargada de polémica. Un protagonismo que se escapa al hecho, ya de por si curioso, de que una vivienda unifamiliar de más de 100 metros cuadros, con patios y trastero cueste en torno a 60.000 euros. En concreto, el pasado 15 de junio, la empresa arcense Encofrados Arcos 99 denunció, a través de LA VOZ, que no habían recibido las cantidades acordadas por la construcción de estas viviendas, en torno a 300.000 euros, según confirmaron sus propietarios. Una situación que, según ha podido saber este medio, sigue persistiendo en la actualidad.

sierra@lavozdigital.es