Urbanismo declara en ruinas el Cine Lealas y ordena su demolición inmediata
La GMU ha comenzado el derribo de parte de la fachada del edificio Todo apunta a que la fogata de unos jóvenes originó el incendio
Actualizado:El mítico cine Lealas será derribado por completo tras el incendio que sufrieron el domingo sus paredes, y que acabó con la práctica totalidad del inmueble. Los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, capitaneados por su delegado, Juan Pedro Crisol, se desplazaron al lugar de los hechos a primera hora de la mañana para evaluar los daños y establecer el protocolo a seguir según el estado del recinto. Tras un minucioso estudio, los profesionales decidieron declarar la finca en ruinas y ordenaron como medida preventiva la demolición de un metro de altura del muro de la fachada que da a la calle Asta, unos trabajos que estaba previsto comenzaran el mismo día de ayer.
El estudio realizado por los técnicos, además, concluía declarando el edificio en ruinas, por lo que se ha ordenado su demolición al propietario de una manera urgente, en un periodo aproximado de una semana. A pesar de lo aparatoso del incidente, sin embargo, los vecinos y el dueño de la cafetería que forman parte del bloque de pisos contiguo no han tenido que ser desalojados, como han confirmado a este medio los propios afectados. Para ellos, el suceso se quedó tan sólo en un susto, aunque el responsable del negocio, Javier Abucha, recuerda con pavor lo ocurrido.
«Las llamas salían por el techo como a 15 metros de altura y aquí había unas 30 personas que tuvieron que ser desalojadas en el momento. La verdad es que existe una cierta preocupación por si esto se derrumba, aunque no creo que cogiera a la cafetería». En cuanto a las posibles causas del incendio, la Policía Científica se encuentra estudiando las posibilidades, aunque todo apunta a que las llamas partieron de una fogata prendida por un grupo de jóvenes asiduos a ocupar el edificio abandonado.
Los bomberos, por su parte, volvieron a desplazarse ayer hasta el antiguo cine con el fin de colaborar en la inspección del malogrado inmueble y establecer el posible riesgo de derrumbe. En esta nueva expedición participaron tres vehículos del retén jerezano y siete funcionarios. Aunque en un primer momento se cortaron al tránsito de vehículos y peatones las calles Asta y Lealas, en esta última se restableció ayer la circulación, mientras que la otra al cierre de esta edición permanecía acordonada. Un corte que también afectó al recorrido de las líneas 3 y 8 de los autobuses urbanos, que realizarán un pequeño desvío por la zona afectada hasta que todo vuelva a la normalidad. En concreto, los vehículos de la línea 3 circularán por Lealas y accederán al centro por la calle Pizarro, y los de la 8 lo harán por Taxdirt hacia Armas de Santiago.
Juan Pedro Crisol, en comparecencia ante los medios, explicó que la gerencia «ha actuado aplicando el plan de emergencia como administración subsidiaria, en defensa del interés público y del interés del ciudadano». Asimismo, el delegado mostró su pesar por lo sucedido, calificándolo de «varapalo para la memoria de los jerezanos y también para la personal». En tono catastrofista, Crisol añadió que «más tarde o más temprano, íbamos a tener que llorar esa pérdida».