![](/cadiz/prensa/noticias/200801/15/fotos/011D2JE-JER-P1_1.jpg)
La Junta saca a concurso suelo para construir 456 viviendas en Jerez
Los otros dos municipios de la provincia beneficiados son Puerto Real y San Roque
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía acaba de sacar a concurso suelo del patrimonio público con capacidad para la construcción de 631 viviendas protegidas en la provincia. En este lote, Jerez es el municipio del que se ofertan más terrenos, concretamente un espacio con capacidad para 456 viviendas. Además de las 456 Viviendas de Protección Oficial que se construirán en Jerez, en este lote se incluye terreno de los municipios de Puerto Real (con capacidad para 58 viviendas) y San Roque (117 viviendas).
Esta nueva oferta de suelo para viviendas protegidas se suma a la que ya sacó la Junta el pasado mes de diciembre para 454 viviendas (todas ellas localizadas en Jerez), por lo que la oferta de suelo para vivienda protegida en la provincia asciende ya a 1.008 viviendas.
Esta convocatoria pública de suelo para la provincia forma parte del paquete de suelos para 7.000 viviendas que la Junta de Andalucía va a ofertar en los próximos meses en toda Andalucía, dentro de las medidas para la ejecución del Pacto Por la Vivienda suscrito entre las Administraciones Públicas (Junta de Andalucía y Ayuntamientos), agentes sociales y económicos (Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos UGT y CC OO) y las Entidades de Crédito, que aportan créditos a promotores y adquirientes por valor de 9.000 millones de euros.
De acuerdo a estos plazos, y con la nueva convocatoria de ayer, la Empresa Pública de Suelo ya ha sacado suelo público para 4.278 viviendas en toda Andalucía: suelo para 167 viviendas en Almería; 1.085 en Cádiz; 1.805 en Córdoba; 584 en Sevilla; 212 en Granada; 182 en Huelva, 100 en Jaén y 143 en Málaga.
Propuestas aprobadas
La mesa de contratación de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa, presidida por el delegado de Viviendas e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, aprobó ayer a última hora de la mañana tres propuestas arquitectónicas para la construcción de un total de 254 viviendas protegidas, correspondientes a las promociones de San José Obrero, Pozoalbero Norte y Merced. En total, según señaló el delegado responsable, «se han presentado treinta y cuatro propuestas de estudios arquitectónicos».
Fernández explicó que «esta iniciativa permitirá a nuestros jóvenes comprar el inmueble en propiedad al cabo de los diez años de estancia en régimen de alquiler, con la ventaja de que la cuota que vayan pagando servirá para la adquisición de la vivienda». Se trata de viviendas de dos y tres dormitorios, con superficie oscilante entre 53 y 70 metros cuadrados útiles.
La segunda de las promociones corresponde al conjunto de 144 viviendas con garaje, de régimen general en venta, de 2 y 3 dormitorios, con superficie comprendida entre los 63 y los 79 metros cuadrados útiles, que irá ubicada en la manzana 13 del Sector 32 de Pozoalbero Norte.
La tercera de las promociones de viviendas protegidas, de venta en régimen general, corresponde a la promoción Merced, situada en la bodega de la calle Cristal, conformada por 26 viviendas tipo dúplex, de tres dormitorios, y con superficie comprendida entre los 80 y 90 metros cuadrados útiles.