Jerez

«La Junta no puede llegar al Circuito para hacer negocio»

El PP ve «muy sospechoso» que entren en el accionariado cuando se va a recalificar el suelo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del PP de Jerez, María José García-Pelayo, consideró que la entrada definitiva de la Junta de Andalucía en el accionariado de Cirjesa, la sociedad que gestionar el Circuito de Velocidad, «llega tarde y mal», y criticó que «hay muchas sospechas y no se despejan las incertidumbres».

De este modo, García-Pelayo dejó claro que el PP se alegra de el Gobierno andaluz vaya a ejecutar ya la opción de compra en su totalidad, «sobre todo porque veníamos pidiéndolo desde hace años», pero matizó que «este paso debe hacerse con transparencia, sin trampas y con luz y taquígrafos».

Y es que para la líder de los populares de la ciudad «huele mal» el hecho de que la Junta de Andalucía no haya dado el paso definitivo de estar en el accionariado de Cirjesa -«pese a que Manuel Chaves dijo que lo haría hace dos legislaturas»- hasta que se ha reclasificado el uso del suelo de los terrenos aledaños al trazado de velocidad.

Por este motivo, García-Pelayo confió en que «no haya fullerías ni tomaduras de pelo a los jerezanos que durante muchos años hemos costeado con nuestros impuestos el Circuito». Es más, la portavoz del PP hizo hincapié en que no van a permitir que «vengan aquí a hacer negocio, porque nosotros hemos pagado el Circuito y no es justo que ahora quieran quedarse con los beneficios».

En la misma línea, García-Pelayo puso de relevancia que, de ser ciertas sus sospechas, la actitud de la Junta pecaría de falta de ética, porque «es precisamente esta Administración que podrá decidir sobre el uso que se dará a estos terrenos -comercial, hotelero, etc.- la que tiene que dar el visto bueno al Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad». Es decir, «que yo me lo guiso y yo me lo como».

El PP, que quiere conocer todos los detalles de esta operación, también recordó ayer que en el acuerdo del Consejo de Gobierno en el que en noviembre de 2006 la Junta aprobó formar parte de Cirjesa ponía una serie de condiciones como que se materializara la ampliación de capital, que se conociera el estado financiero de la sociedad, que hubiera un plan de viabilidad y que se acordara un nuevo modelo de gestión. «¿Se han cumplido todos estos requisitos?», se preguntó ayer García-Pelayo.

Fórmula 1

En cuanto a la posibilidad de que la Fórmula 1 llegue a Jerez, la portavoz del PP dijo que «somos los primeros en adherirnos a esta iniciativa», aunque rogó a la alcaldesa, Pilar Sánchez, que «diga la verdad sobre este asunto, porque ahora las negociaciones están mucho más complicadas para Jerez, ya que Bernie Ecclestone ha firmado un acuerdo con Valencia hasta 2015»».