Estudian la ubicación de la Ciudad de la Justicia
Los técnicos de la Consejería se encuentran barajando diferentes posibilidades
Actualizado: GuardarLa Ciudad de la Justicia será una realidad durante la próxima legislatura, o al menos así lo garantizó ayer la consejera, María José López, que aseguró al decano del Colegio de Abogados de Jerez, Ignacio Vergara, que los técnicos de la Junta se encuentran estudiando las posibilidades de ubicación del futuro edificio, que aglutinará a todos los órganos judiciales. Vergara mostró su contento por el hecho de que una de las reivindicaciones más repetidas de los profesionales esté siendo por fin tomada en cuenta, destacando que «por lo menos ya hemos empezado a andar, cuando esta consejera llegó Jerez no estaba incluido en los planes de la consejería, y ella lo ha metido».
Por otra parte, en una comparecencia ante los medios de comunicación, López reconoció la importancia y la necesidad de este proyecto, con el que «se evitarán desplazamientos a los ciudadanos y se dará comodidad a un servicio que es el más público de todos». Aunque la ubicación continúa siendo una incógnita, en principio existen dos posibilidades: construir el edificio único en el lugar donde se encuentra actualmente el de los juzgados de Tomás García Figueras, que sería derrumbado, o en otros terrenos anexos al complejo deportivo de Chapín.
La consejera también se refirió a otro proyecto similar en Cádiz capital. En este caso, el proyecto básico de la Ciudad de la Justicia ya está presentado, y ahora la consejería se encuentra a la espera de contar con el proyecto de ejecución para comenzar la fase de adjudicación.