Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DESCONTENTA. Pilar Sánchez no está satisfecha con el trabajo de Joaquín Morales. / LA VOZ
Deportes

La alcaldesa pedirá cuentas del dinero de la subvención

Pilar Sánchez no se mostró ayer demasiado satisfecha con las decisiones que viene tomando Joaquín Morales. En declaraciones a la Ser, afirmó que tiene la intención de reclamar las cuentas y los destinos del dinero que el Ayuntamiento viene aportando a modo de subvención. La alcaldesa de Jerez afirmó que «la ley nos obliga a pedir cuentas de la subvención que damos. A través de nuestros representantes en el consejo lo vamos a hacer este año. Vamos a pedir que se justifique en qué se ha gastado ese dinero. Queremos que se justifique toda la subvención, desde que Morales llegó al Xerez, pero sin entrar en ningún tipo de controversia».

Actualizado:

Lo realmente extraño es que el Ayuntamiento haya dejado pasar estos años sin pedir cuenta ni responsabilidad alguna a pesar de entregar dos millones de euros de las arcas de los jerezanos. Ahora, Sánchez se pregunta «dónde va esa dinero, pues en teoría, una cantidad tan importante, debería ir destinada a fortalecer el equipo, a traer fichajes, apoyar al fútbol base, para el Xerez B, pero sobre todo a garantizar la permanencia del equipo en la categoría y en todo caso a subir a Primera División».

También reclama urgencia y que Morales deje el camino libre si no está decidido a invertir económicamente: «Tenemos días para solucionar el problema, ni siquiera meses. A Morales le pido un último acto de responsabilidad con el equipo. Yo, como alcaldesa de Jerez, creo que tengo la obligación de reclamar que nos facilite una salida de verdad digna para que el equipo no descienda. Si él no está dispuesto a poner dinero que deje que otro lo ponga. Eso es lo que le pido. Es algo razonable y no tengo la más mínima intención de discutir con él, pues no hay porqué hacerlo».

Sobre la dimisión de Joaquín Morales lo tiene claro. Su partido no apoya «la decisión que tomó el presidente porque no vemos que solucione los problemas del club. Esto sólo lo soluciona una inversión económica, fichajes nuevos y futbolistas que se merece el Xerez. Yo lamento que el esfuerzo que ha hecho la ciudad no haya servido para lo que estaba destinado, que es reforzar la plantilla. Esto quiere decir, que ahora vamos a apoyar cualquier inversión económica en equipo, futbolistas o plantilla. Todo lo demás, no servirá para nada».

De cualquier manera, dice que la marcha de Morales no le «sorprendió. Era lo esperado con los resultados deportivos que estamos teniendo y la situación por la que pasa el primer equipo de esta ciudad. Más bien, me parece tarde, pero no creo que sea la decisión que se debería haber tomado, pues lo que ha hecho el presidente no soluciona los problemas que tiene el Xerez. De esto estoy absolutamente convencida». Además, dice que se le vino a la cabeza la situación que se vive en otro equipo andaluz como el Betis: «Cuando lo oímos, a todos nos recordaba a la operación Lopera, y nos preguntábamos de qué se trataba, pues parece que se trata de pasar a un segundo plano para no asumir críticas, para no asumir responsabilidades y eso no tiene sentido».

Para la primera edil de la ciudad no se han venido haciendo las cosas bien y ahora cuenta que «nunca he compartido los criterios que ha utilizado el presidente. Sobre todo, criterios económicos alejados de los criterios deportivos. Me dolía ver cómo la columna vertebral del equipo de la ciudad se iba desmembrando con la venta de los mejores activos de la entidad, para pasar a un equipo repleto de otros conjuntos, e incluso con futbolistas que no se jugaban nada en la permanencia del Xerez. Además, se ha ido llenando de jugadores de tercera categoría».