Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Óscar Pistorius.
ATLETISMO

Adiós a su sueño

Óscar Pistorius se queda sin Juegos Olímpicos al considerar la IAAF su prótesis «una ventaja mecánica»

Actualizado:

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió ayer, huyendo de consideraciones emocionales, no permitir al sudafricano Óscar Pistorius la posibilidad de correr con atletas sin minusvalías, al considerar que sus prótesis le ofrecen «una ventaja mecánica». Este joven de 21 años alimentaba el sueño de participar en los Juegos de Pekín, pero no en los Paralímpicos, sino en los Olímpicos.

Según las conclusiones del informe del profesor alemán Gert-Peter Brüggemann, las prótesis en fibra de carbono utilizadas por el atleta de Pretoria «deben ser consideradas como una ayuda técnica y en ese sentido están claramente en desacuerdo con la regla 144.2 de la IAAF». Esta norma prohíbe la «utilización de todo dispositivo técnico que incluya muelles, ruedas u otro elemento que confiera una ventaja a un atleta con respecto al que no lo utiliza». El mundo al revés de alguna manera: estando en principio en desventaja, el minusválido se convierte en alguien que corre con ventaja. El caso tiene una carga sensible de emotividad, ya que al referirse a un minusválido ha dejado el marco deportivo para entrar en el social. La IAAF se había dado tiempo para tomar la decisión debido a lo delicado del caso y han sido finalmente los 27 miembros del consejo los que fueron invitados a pronunciarse. La IAAF recibió el viernes una carta de Pistorius, que no deja ninguna duda sobre la voluntad del minusválido de contestar «por todos los medios» la decisión.

Jurisprudencia

El servicio jurídico de la IAAF empleó los últimos días en prever las diferentes situaciones. Si Pistorius ganara el caso, su ejemplo sentaría jurisprudencia y la carrera por dotarse de medios técnicos se haría incontrolable. Pero el atleta sudafricano quiere simplemente que se le reconozca el derecho a «correr con las prótesis, sin las que no podría andar». «¿Dónde está el problema?», se pregunta Pistorius, al que se amputaron las dos piernas cuando tenía 11 meses, debido a una malformación ósea congénita.