LA GLORIETA

El AVE pincha en Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

as mentiras tienen las patas muy cortas, tanto como esas verdades a medias que para entender su mensaje necesitas antes leer la letra pequeña. Ese gambeteo entre la realidad, la ficción y el engaño ocurre muy a menudo en el banco cuando firmas un crédito. El interventor no engaña, al contrario, hace su papel y te dice de boquilla las facilidades que tienen para pagar el préstamo. La segunda parte la deja a tu libre elección y es la lectura de las cláusulas del contrato que para verlas con claridad necesitas un microscopio. El juego de la mentira o de esas verdades a medias no es patrimonio de los banqueros. Los políticos tienen esa virtud innata y sobrenatural de camuflar la realidad a su antojo y exponerla en función de sus intereses. Esto es sencillamente lo que ha pasado con la futura línea de AVE que llegará a la provincia y que se construye en estos momentos. El ministerio asegura, jura y perjura que la alta velocidad llegará a Cádiz. Es cierto. Afirma que el servicio tendrá altas prestaciones. Nadie lo pone en duda porque los últimos modelos de trenes AVE son un lujazo. Sin embargo, no dice toda la verdad del asunto y las comparaciones resultan odiosas. La nueva línea de Cádiz, a diferencia de Sevilla y la recién estrenada en Málaga, compartirá el servicio con la circulación de mercancías y cercanías. Es decir, no se está construyendo una vía exclusiva para el paso del AVE entre Sevilla y Cádiz. Esta situación o verdad a medias es muy grave, porque con este tipo de infraestructura el tren AVE nunca alcanzará los 350 km/h. Su velocidad será de 250 km/h, que traducido en tiempo se viaje supone una reducción de unos 45 minutos. El político, una vez descubierta la letra pequeña, trata ahora de arreglar el entuerto con paños calientes. Pero en caso de duda y de desconfianza, lo mejor es consultar con los técnicos. Hablan poco, pero revelan sin tapujos la cruda realidad.