Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
servicios

El 77% de los servicios administrativos de la Junta son accesibles "online"

La Voz / Jerez
Actualizado:

El 77 por ciento de los procedimientos administrativos de la Junta de Andalucía son accesibles desde Internet, según ha explicado hoy la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, durante la inauguración de unas jornadas en Jerez. López ha resaltado que en la actualidad, cerca de 57.000 ciudadanos de la provincia de Cádiz disponen de certificado digital para realizar trámites por internet, permitiendo la obtención de estos certificados acceder a los más de 400 procedimientos y servicios implantados en la Administración autonómica que permiten la presentación telemática de la solicitud. La consejera de Justicia y Administración Pública ha inaugurado unas jornadas denominadas 'La modernización administrativa, una oportunidad para la colaboración entre administraciones públicas', que ha sido organizado de manera conjunta por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez.

Este encuentro está dirigido a empleados públicos de la administración local y autonómica, así como a profesionales interesados de la provincia de Cádiz, tomando parte en ella diferentes expertos que han profundizado en el uso de la firma digital y en la calidad de los servicios que ofrecen las administraciones públicas. María José López ha aprovechado su visita a Jerez para acordar con los alcaldes de los municipios gaditanos de Barbate, San Roque, Setenil y Rota la cesión de un conjunto de plataformas tecnológicas de administración electrónica desarrolladas por la Junta de Andalucía. En virtud de estos acuerdos, los consistorios podrán disponer de una serie de plataformas telemáticas, entre las que destacan un directorio actualizado de los certificados digitales vigentes, para evitar reiteraciones y vacíos que pongan en riesgo el sistema.

Además, los ayuntamientos dispondrán de un "notario electrónico" que sellará los trámites en tiempo real, imprescindible para procedimientos con plazos; y de un sistema de notificación y alerta para comunicarse con la ciudadanía a través de las redes abiertas de comunicación (mail o sms), muy útil para que el ciudadano conozca la situación de sus trámites o sobre cualquier actuación administrativa. Este convenio se ha firmado también con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, que se adhiere a través de otro acuerdo al convenio que la Consejería de Justicia y Administración Pública tiene suscrito con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y por el que la Junta ahorra 1,5 millones de euros anuales a las administraciones andaluzas.

En la actualidad, el 84% de los municipios de la provincia de Cádiz puede ya facilitar a sus ciudadanos la firma digital en su propia localidad. Asimismo, este mismo servicio lo ofrecen las ocho delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía en Cádiz, la Diputación Provincial y la Universidad, alcanzando un total de 114 oficinas que prestan este servicio en la provincia y que es atendido por 347 registradores.