Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LLENO. El salón de actos de la Delegación de Gobernación se llenó de autoridades y público para presenciar la firma. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

El nuevo hospital costará 200 millones de euros y «estará a pleno rendimiento en 2012»

El ministro Caldera y el presidente Manuel Chaves presidieron ayer la firma del convenio que desbloquea el proyecto, permite su adjudicación en verano y el inicio de la obra en 2009

I. MACÍAS / J. RODRÍGUEZ
Actualizado:

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se comprometió ayer ante más de doscientas personas -entre cargos institucionales, orgánicos, militantes, jefes de servicio del Puerta del Mar y representantes vecinales- a que el nuevo hospital que se construirá en los antiguos terrenos de CASA, en Puntales, con una inversión de 200 millones de euros (47 menos que el segundo puente), esté «construido y a pleno rendimiento a mediados del año 2012». Lo hizo en un acto celebrado en la Delegación de Gobernación y que pasará a la historia sanitaria de la ciudad, tras la firma del convenio que permitirá la edificación de uno de los centros sanitarios más «modernos de toda la comunidad autónoma», tal y como garantizó Chaves. Las obras serán adjudicadas en verano y su construcción se iniciará en 2009. El nuevo hospital contará con dos edificios, de 102.988 y 22.457 m2, dedicados a actividad asistencial y a docencia y otro inmueble para administración y atención al ciudadano.

Seis minutos bastaron para rubricar un acuerdo que ha tardado dos años en cerrarse y cuyo objetivo principal -explicó Chaves- es «construir un hospital regional, que responda a la evolución experimentada por la sociedad andaluza, al desarrollo técnico y científico y a las expectativas y exigencias de los ciudadanos en cuanto a mejora de las prestaciones sanitarias».

El documento fue firmado por el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán; la consejera de Salud, María Jesús Montero; el director general de la Tesorería, Javier Albar; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el delegado especial del Estado de la Zona Franca de Cádiz, José de Mier, y el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Juan Carlos Castro, y contó con la presencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

Para alcanzar el consenso ha habido que poner de acuerdo a todas estas administraciones, ya que era necesario permutar el suelo del actual hospital Puerta del Mar -propiedad de la Seguridad Social y con una superficie de 15.775 m2 y 75.157 construidos, con valor de tasacion de 130.920.895 euros- por los antiguos terrenos de Aeronáuticas, propiedad de la Zona Franca, y el edificio que se edificará del futuro hospital, cuyo valor asciende a 130.918.374 euros. Este acuerdo -precisó el ministro- «garantiza el equilibrio patrimonial entre las partes».

Los suelos por sí solos no cuestan lo mismo, pero lo que se ha tenido en cuenta en el convenio son «valores a futuro, el coste urbanístico de un terreno -el de Ana de Viya- con el valor de un hospital ya construido -de 102.988 m2- en el otro suelo, que se permuta y se integra en el patrimonio de la Seguridad Social», aclaró el delegado de Zona Franca, José de Mier. El segundo edificio -el de uso administrativo y atención al ciudadano, de 22.457 m2- será adquirido al Consorcio de la Zona Franca por la consejería de Economía de la Junta.

El Ayuntamiento -que ha realizado una modificación del PGOU para poder sacar adelante la operación- estuvo representado por la alcaldesa Teófila Martínez, quien dijo que «Cádiz no podía perder esta oportunidad» y se comprometió a aunar esfuerzos para que «esa construcción esté terminada cuando antes».