Los trabajadores de Urbaser decidirán hoy en asamblea si van a la huelga
Ayuntamiento y empresa continuarán con las negociaciones esta semana
Actualizado:Los trabajadores de Urbaser mantendrán hoy mismo dos asambleas, una a las 11 de la mañana y otra a las 18 horas de la tarde, para decidir si finalmente se desconvoca o se mantiene la huelga (paros de cuatro horas, en realidad) prevista para el próximo día 18 de enero.
«Les vamos a explicar la situación ahora existente y deben ser ellos quien tomen la decisión de mantener o no la huelga», precisó el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Conesa.
Tras el anuncio de despido a comienzos de año de 103 trabajadores (53 eventuales a los que no se renovaría el contrato más 50 fijos), la plantilla comenzó con paros de dos horas diarias que suspendió definitivamente tras mostrar la empresa su intención de dar marcha atrás en la decisión. No obstante, la convocatoria de paros de cuatro horas sigue adelante, por el momento, y hoy mismo la propia plantilla será la que decida.
Por otro lado, el Gobierno municipal y la empresa Urbaser seguirán negociando esta semana sobre el futuro del servicio en la ciudad, tras transmitirles la alcaldesa en la última reunión una serie de exigencias que la concesionaria debía acatar. La regidora dio de tope hasta el próximo 29 de febrero para continuar manteniendo la concesión con Urbaser o rescatarla.
De hecho, ya se ha contactado con tres empresas, entre ellas Sacyr Vallehermoso, que se harían cargo a partir de marzo de la limpieza urbana en la ciudad en el caso de que Urbaser no aceptara ampliar el pliego de condiciones con la adquisición de nuevas infraestructuras y la mejora en general del servicio.
Según los trabajadores, a los que Pilar Sánchez ha garantizado el mantenimiento íntegro de la plantilla, la empresa les manifestó en la última reunión mantenida su intención de mejorar estas condiciones para seguir prestando el servicio en la ciudad. No obstante, el mismo día calificaba la alcaldesa de «diálogo de besugos» el encuentro mantenido con los máximos responsables de Urbaser el día anterior.
Recalcó Sánchez que «hay que dar un giro a la limpieza en la ciudad, ya que este Gobierno cumple con la empresa» y el Ayuntamiento quiere que suceda también a la inversa, pues «esa estrategia tácita de no cumplimiento que existía se ha terminado. Ahora pagamos y también exigimos», remachó.
Las demandas exigidas, concretamente, pasan por la adquisición de barredoras de avenidas, un plan de prevención de riesgos laborales, la renovación de una flota de camiones ahora «impresentable», etcétera.