Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CONSEJERA. María José López inaugurará hoy la jornada. / LA VOZ
Jerez

La Granja acoge hoy una jornada sobre modernización administrativa

La cita ofrecerá también la posibilidad de obtener la firma electrónica Contará con expertos en la materia

LA VOZ
Actualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López González, inaugurará hoy la jornada La Modernización Administrativa, una oportunidad para la colaboración entre Administraciones Públicas, que se celebrará en el Centro Cívico La Granja, «uno de los equipamientos públicos con una mayor potencialidad de la ciudad», según el delegado de Presidencia, Casto Sánchez.

Organizada por el Ayuntamiento de Jerez y la Consejería de Justicia, esta sesión de trabajo está destinada a empleadas y empleados públicos de las administraciones local y autonómica, así como a profesionales de la provincia. Su objetivo es «convertirse en punto de encuentro para compartir experiencias y conocer las acciones que se están desarrollando en materia de modernización administrativa», explica Casto Sánchez.

Se habilitará un área expositiva, con presencia de la Consejería de Justicia y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, «que es el organismo garante de la certificación digital en España y, lo que es lo mismo, uno de los principales agentes a la hora de pensar en una administración fluida en sus relaciones con la ciudadanía mediante las nuevas tecnologías».

El Centro Cívico La Granja contará con un atractivo paralelo a la jornada dirigido a toda la ciudadanía: la posibilidad de obtener la firma electrónica para aquellas personas que aún no la tienen.

La jornada se centra en «conseguir una administración más participativa, más ágil y eficaz, más transparente y próxima, centrada en la ciudadanía. En el caso del Ayuntamiento de Jerez, estamos en una buena situación en modernización electrónica», afirma Casto Sánchez. «Y ahora estamos inmersos en un Plan de Innovación Tecnológica, Modernización Administrativa y Comunicaciones a la Ciudadanía, que culminará con una reconversión de procesos internos e innovación telemática», añade.

La jornada contará con la participación de numerosos expertos en Modernización Administrativa, cuyas intervenciones se repartirán en dos mesas redondas y una ponencia. Abordarán las estrategias de modernización en el ámbito local y la participación ciudadana en estas iniciativas, entre otros asuntos.

La primera mesa redonda tratará sobre La Modernización Administrativa en España y contará con la participación de Diego Hernández Gallardo, director de CERES de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; de Fernando Trica Lamana, asesor de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en materia de modernización administrativa y uno de los mayores expertos de España en esta materia; y de Susana Aragón Montes, directora general de Administración Electrónica y Calidad de los Servicios de la Consejería de Justicia y Administración Pública.

Posteriormente, se celebrará una ponencia sobre Participación Ciudadana en las Iniciativas de Modernización, con la intervención de Esperanza Álvarez Molina, jefa de servicio de Participación Ciudadana y Observatorio para la Calidad de la Consejería de Justicia; y de José Luis Sánchez Sánchez, coordinador de Innovación Tecnológica y Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Utrera.

La última mesa redonda tratará sobre las Estrategias de Modernización en el Ámbito Local. Intervendrán Luis García Maldonado, jefe de servicio de Régimen Interior de la Diputación de Almería; y Rocío Martínez Marcos, responsable de Sistemas Informáticos y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Utrera.