![](/cadiz/prensa/noticias/200801/14/fotos/022D6CA-ESP-P1_1.jpg)
La Fiscalía se querella contra la alcaldesa de ANV en Hernani por enaltecer el terrorismo
La responsable municipal pidió en Pamplona un aplauso para los etarras que asesinaron a dos jóvenes en el atentado en la T4 «La ilegalización de ANV no beneficia a nadie», dice la edil
Actualizado: GuardarLa Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó ayer una denuncia contra la alcaldesa de ANV en la localidad guipuzcoana de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, por enaltecimiento de terrorismo. La primera edil de la localidad reclamó ayer sábado un aplauso para los supuestos autores del atentado de la T-4 en el aeropuerto de Barajas en Madrid, Igor Portu y Martín Sarasola, detenidos hace una semana por la Guardia Civil. Fue durante el acto de presentación de su partido a las elecciones generales del próximo 9 de marzo, celebrado en Pamplona con asistencia de unas 3.000 personas.
Las palabras de Beitialarrangoitia fueron recibidas con una fuerte ovación al grito de «el pueblo no perdona». En el mismo acto, la formación independentista -cuyos vínculos con la ilegalizada Batasuna investigan el juez Baltasar Garzón, la Abogacía y la Fiscalía del Estado- avisó de que estará en las elecciones «por encima de la represión, la ilegalización, la cárcel y la tortura». La alcaldesa añadió que «todos los cuerpos policiales y represivos utilizan la tortura y lo hacen sistemáticamente contra los independentistas vascos».
El fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, quiere que el juez de guardia en el juzgado central de instrucción número 1, Santiago Pedraz, llame a declarar como imputada a la regidora vasca. Además, está a la espera de recibir informes de la Policía para determinar si otros dirigentes de la formación pudieron incurrir en el mismo delito, castigado con penas de entre uno y dos años de prisión.
«Toca ilegalización»
La alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, aseguró ayer que la previsible ilegalización de su partido supone «dar a entender a este pueblo que le tocan no sé cuantos años más de conflicto», algo que, a su juicio, «no nos beneficia a nadie».
En una entrevista concedida a la emisora Radio Euskadi, la alcaldesa criticó que «todos tenemos asumido» que «parece que toca ilegalización» y «es algo que no se puede evitar».
«Y eso es algo que a mí verdaderamente me molesta porque si fuera que ilegalizando a ANV se solucionan los problemas de este pueblo, creo que todos los miembros de ANV estaríamos dispuestos a pagar ese precio, pero el problema es que no se soluciona nada», advirtió.
Beitialarrangoitia explicó que la ilegalización de ANV «no le beneficia a nadie en este pueblo» y si no se entiende esta cuestión, «pocas soluciones tenemos al problema» que es «gordo» y se viene prolongando desde hace «muchos años». «Quizá es difícil de solucionar si no tenemos voluntad, pero fácil si todos tenemos como meta y objetivo eso, solucionarlo», añadió.
Preguntada por la causa que hizo fracasar el pasado proceso de negociación, señaló que se rechazó una propuesta que había «encima de la mesa que podía buscar soluciones», que «no era la propuesta de este o aquel partido».
Según la alcaldesa de Hernani, se decidió que «no se quería apostar por eso», a pesar de que eran «propuestas de mínimos para echar adelante». «Hubo alguien que como no tenía como objetivo solucionar esto, pues no tiró para adelante», criticó.
«Este pueblo tiene necesidad de pasar página, de cerrar y de tener un futuro mejor y es lo que desea, lo desea la ciudadanía de a pie, sea del color que sea, lo necesitamos todos y nosotros, en la medida de los posible, lo trabajaremos», concluyó. El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, aseguró ayer que «está pasando el tiempo» sin que se produzca la ilegalización de ANV y, desde esta formación, podrían «entrever» que «quizá alguien del Gobierno Zapatero» podría darle «alguna solución» para la presentación de sus listas de cara a las próximas elecciones generales.
Barrio reiteró su exigencia de ilegalización para ANV y EHAK-PCTV, «aunque sea por electoralismo» del PSOE, porque «ya hace mucho tiempo» que debería haberse llevado a cabo.
Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida (IU) criticó que el Gobierno esté promoviendo la ilegalización ANV «por motivos electorales» y subrayó que se trata una materia «seria» y una decisión que ha de ser tomada «siempre con la unidad de las fuerzas democráticas».
Llamazares añadió que si durante la presente legislatura Izquierda Unida había criticado al Partido Popular porque utilizaba la política antiterrorista «como política electoral», ahora debe recordar al Ejecutivo que en estos momentos tampoco puede moverse «por urgencias electorales».
Por su parte, el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, reclamó la intervención «fulminante» del fiscal general del Estado contra la alcaldesa de Hernani, y consideró que las palabras de la alcaldesa constituyen «un auténtico escándalo» y «una provocación intolerable al Estado».