Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AMIGOS Y FAMILIARES. Almudena Grandes con la viuda del poeta fallecido.
Cultura

Rosas para Ángel González

El mundo de la Cultura despidió entre versos y flores al reconocido poeta y académico, cuyos restos fueron incinerados en el cementerio de La Almudena

Actualizado:

Sentido último adiós a Ángel González . Familiares, amigos y muy distintas personalidades del mundo de la Cultura se acercaron al cementerio de la Almudena en una fría mañana de domingo para despedir definitivamente al poeta, académico y premio Príncipe de Asturias de las Letras, fallecido el sábado a los 82 años a causa de una crisis respiratoria. En el crematorio de Almudena se le despedía con aplausos, rosas, sentidas lágrimas y mucha emoción tras un sencilla ceremonia fúnebre. Sus cenizas viajarán a Oviedo donde serán esparcidas en los próximo días, siguiendo así el deseo expreso del autor de Palabra sobre palabra o Tratado de urbanismo.

El próximo sábado se rendirá homenaje público al poeta de la sencillez, la libertad y el compromiso en el consistorio de la capital del Principado, en la que Ángel González Muñiz había nacido el 16 de septiembre de 1925. Sus cenizas serán conducidas a Oviedo por el también poeta Luís García Montero y su esposa, la escritora Almudena Grandes, amigos muy próximos de González .

Amigos, deudos y familiares eran muy conscientes de la gran pérdida que para las letras españolas suponía la desaparición de Ángel González, uno de los grandes poetas del siglo XX y de los más destacados miembros de la apreciable Generación del 50 que compartió con Jaime Gil de Biedma, José Manuel Caballero Bonald, José Ángel Valente o José Agustín Goytisolo.

El director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, expresaba el sentir general de los presentes al afirmar que la muerte del poeta y académico asturiano «es una enorme pérdida para la literatura en general». «Además de un poeta extraordinario que deja escuela, era una gran persona y un devoto de la palabra que logró contagiar toda la belleza y su entusiasmo por la palabra a mucha gente» afirmo de la Concha.

Los restos del poeta abandonaban el tanatorio del Parque de San Isidro poco después de las diez de la mañana del domingo para ser conducidos a La Almudena. Una sobria ceremonia que se inició a la 10:30 y que duró apenas diez minutos precedió a la cremación de los restos mortales de Ángel González. Su viuda, Susana Rivera, explicó al término de la breve ceremonia fúnebre que las cenizas de González, tal como él deseaba, serán trasladadas a Oviedo y que serán esparcidas allí la próxima semana en el mismo cementerio donde reposa parte de la familia del poeta ovetense. Susana Rivera estuvo arropada enla despedida de su esposo por una nutrida representación de la multitud de amigos que deja Ángel González, quien hizo de la amistad uno de los ejes de su existencia. Entre quienes acudieron a darle su último adiós hubo académicos, poetas, escritores, cantantes, músicos, actores, artistas y políticos de izquierda. Entre los asistentes, Álvaro Pombo, Antonio Mingote, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Gaspar Llamazares, Inés Sabanés, Pedro Guerra, Pilar Bardem, Cándido Méndez, Luis Antonio de Villena, Carmen Romero y los citados Almudena Grandes y Luís García Montero.