Reino Unido se propone trasplantar órganos de fallecidos sin consentimiento explícito
El primer ministro Gordon Brown confía en que la propuesta pueda entrar en vigor este año
LONDRES Actualizado: GuardarEn un intento por reducir las listas de espera de trasplantes y salvar vidas, el Gobierno del primer ministro británico, Gordon Brown, se está planteando aprobar un plan que faculte a los hospitales procedan para trasplantar órganos de pacientes fallecidos sin contar con un consentimiento explícito.
El primer ministro, en un artículo publicado hoy en el dominical The Sunday Telegraph, ha expresado su apoyo a un sistema basado en la "presunción de consentimiento" porque salvará miles de vidas. Además, Brown confía en que la propuesta pueda entrar en vigor este año.
Actualmente, los médicos sólo pueden hacer un trasplante de órgano si el donante dejó expresamente la autorización. De acuerdo con el plan de Brown, se presumirá que la persona fallecida es donante a menos que ésta indicase expresamente antes de morir que no quería donar órganos o su familia se oponga.
Oposición al futuro sistema
Se estima que, en la actualidad, hay unos 8.000 pacientes que esperan una donación en el Reino Unido y más de mil al año mueren sin recibir el órgano que podía haberles salvado la vida.
"Un sistema de este tipo parece que puede tener la posibilidad de reducir la dolorosa brecha entre los posibles beneficios del trasplante en el Reino Unido y los límites impuestos por nuestro actual sistema de consentimiento", señala en su artículo el primer ministro.
Sin embargo, grupos defensores de la atención de los pacientes han expresado ya su oposición al sistema porque supondrá la eliminación del derecho de la persona sobre su propio cuerpo.