![](/cadiz/prensa/noticias/200801/13/fotos/018D7JE-SIE-P1_1.jpg)
El PP propone crear un área logística con cinco millones de metros cuadrados de suelo industrial
Asegura que «los representantes socialistas no quieren para sus familias la atención sanitaria que le prestan a sus vecinos»
Actualizado: GuardarEl candidato número uno al Parlamento de Andalucía por Cádiz y secretario general del PP-A, Antonio Sanz, visitó el viernes Arcos y Villamartín para mantener reunirse con simpatizantes y afiliados, en la primera, y agricultores y empresarios, en la segunda.
En Villamartín, Sanz expuso la propuesta de su grupo de crear un Área Logística Autonómica, de más de 5 millones de metros cuadrados. La misma supondría «un gran apoyo al sector agroindustrial», apuntó el candidato gaditano, al tiempo que «supondría la creación de empleo en una comarca necesitada de ello». Este proyecto, estaría relacionado con la creación de la Arcos-Antequera y las conexiones de la Sierra con la Costa del Sol. Éstas últimas se materializarían con la mejora de la Ubrique-Manilva y la conexión con Ronda y San Pedro de Alcántara. Todas estas iniciativas también «son prioritarias para el PP».
Esta proyecto supondría la décima área de Andalucía y posibilitaría que la comarca serrana se convirtiera en un centro neurálgico y económico, al aprovechar su enclave estratégico entre Sevilla, Cádiz y Málaga.
Por otro lado, Sanz aseguró que «el PSOE ha defraudado a la Sierra porque aún gobernando en todas las administraciones no han traído el desarrollo a esta tierra». Además, lamentó que en cuatro años y medio de obras no se haya concluído el Centro de Día de Arcos o que no se atienda la necesidad de crear el servicio médico de 24 horas en Jédula. Todo ello, medidas que asegura que «el Gobierno de Arenas pondrá en marcha».
El popular también repasó las carencias en sanidad, viviendas sociales y seguridad, entre otras, de la comarca. Al respecto aseguró que su partido, cuando gobierne en la Junta, creará 13 Centros de Salud en la provincia que beneficiarán «a las poblaciones serranas que carecen de él», asegurando también que «ninguna población tendrá un servicio de ambulancia lejano, como sucede actualmente». Con respecto a la seguridad ciudadana aseguró que «crearemos 400 plazas de policía local para que las poblaciones que no tienen cuente con este servicio y las que si tienen lo mejoren».
En materia sanitaria, Loaiza hizo referencia a un suceso que «demuestra que el PSOE no atiende las necesidades sanitarias de esta comarca». Al respecto aseguró tener pruebas de que «un sobrino del dirigente socialista olvereño, Francisco Menacho, tuvo un accidente y la ambulancia tardó mucho tiempo en asistirlo», fue por ello que Menacho «recriminó a los sanitarios su tardanza». Loaiza aseguró, además, que Menacho «dio órdenes para que no acudieran al Hospital comarcal de Villamartín», asegurando que «la asistencia que los socialistas no quieren para sus familiares es la que quieren para sus vecinos». Loaiza aseguró tener pruebas de este suceso, incluso con alguna grabación.