![](/RC/200801/13/Media/principe--253x190.jpg?uuid=d493ff8c-c1ac-11dc-bf0c-2c36e376a47c)
El Príncipe visita la ciudad de Antigua antes de asistir a la toma de posesión de Álvaro Colom
Don Felipe recorre el Centro de Formación de la Cooperación Española, inaugurado por la Reina Sofía y por el cual han pasado 500 jóvenes guatemaltecos
PANAMÁ Actualizado: GuardarEl Príncipe Felipe ya está en Guatemala para asistir mañana a la toma de posesión del electo presidente Álvaro Colom. A su llegada, Don Felipe ha visitado la ciudad de Antigua Guatemala, donde también está ubicada, desde hace quince años la Escuela de Formación de la Cooperación Española.
El Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala es sede y principal trabajo de la escuela-taller de restauración de patrimonio, inaugurada por la Reina Sofía y por la cual han pasado 500 jóvenes guatemaltecos en seis diferentes promociones.
Hoy, el Príncipe, que ha hecho un recorrido completo por el centro, donde también opera una sede cultural de la Agencia, ha aplaudido los programas que desarrolla la AECID en este país, a los que España ha destinado cerca de 150 millones de dólares, para el periodo 2005-2008.
Fuentes diplomáticas españolas han señalado que fue el Príncipe quien solicitó incluir Antigua en su viaje a Guatemala, donde representa al Estado español en la toma de posesión del electo presidente Álvaro Colom, mañana lunes porque es una de las más emblemáticas ciudades coloniales de América y reconocida por su entidad cultural y artística.
Interés por los más desfavorecidos
Felipe de Borbón ha desvelado una placa conmemorando su visita al Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala en el patio de La Huerta, antiguo vivero del convento de la Compañía de Jesús, patrimonio cultural estatal cedido para su restauración y gestión por el Estado guatemalteco a la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID).
En el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua se capacitan anualmente cerca de tres mil personas, funcionarios y agentes vectores de los cambios estructurales que apoya la AECID en la región.
Francisco Sancho López, coordinador general en Guatemala, ha destacado el interés del Príncipe por los proyectos, sobretodo en los que interviene la inclusión y la atención a los más desfavorecidos. Y es que, el 51% de la población guatemalteca vive bajo condiciones de pobreza y el 18% en la extrema pobreza, con solo un dólar al día para subsistir. De ese último porcentaje, un 80% son mujeres e indígenas. "Es a ese segmento a los que nosotros nos dirigimos", ha resaltado Sancho.
Integración y acercamiento
Sobre el Centro de Formación, la directora, Mercedes Florez, ha explicado que atiende a representantes de instituciones gubernamentales de toda América Latina con responsabilidad en el diseño y la gestión de políticas públicas.
El objetivo es "contribuir al desarrollo, modernización y fortalecimiento de las instituciones públicas iberoamericanas a través de la capacitación técnica de recursos humanos". Los cursos, aunque de carácter continental, atienden, principalmente, "el fortalecimiento institucional y el apoyo a los procesos de integración centroamericano, promocionando el acercamiento, el intercambio y la armonización de sus políticas y procedimientos administrativos", ha añadido.
El Príncipe ha recorrido a pie, acompañado del cronista oficial de Antigua Guatemala, Carlos Enrique Badúo, las principales calles de la ciudad y se ha detenido en los monumentos más representativos como la Plaza Mayor, la Catedral y la Universidad de San Carlos, todas edificaciones coloniales.
Aplausos y vítores
Entre aplausos espontáneos y vítores, la población de Antigua ha seguido el breve paseo del Príncipe por esta ciudad, que ya habían visitado sus padres, los Reyes de España, y su hermana, la Infanta Elena.
En Guatemala, el heredero español además de asistir mañana a la toma de posesión del presidente electo, Álvaro Colom, a la que han confirmado su presencia once presidentes y jefes de Gobierno iberoamericanos, se reunirá con la colonia española residente en este país. Asimismo, mantendrá una entrevista privada con el presidente saliente, Óscar Berger, y posteriormente se reunirá con el nuevo Jefe de Estado guatemalteco.
El Centro de Formación de la Cooperación Española en la ciudad de Antigua Guatemala es una de las tres instituciones que mantiene la AECID en la región, junto con la de Cartagena de Indias, en Colombia, y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Don Felipe tiene previsto regresar a España el lunes por la tarde.