EN DIRECTO. Este programa dirigido al colectivo de homosexuales es pionero en España.
Jerez

Ondas contra la ignorancia

Jerelesgay emitió ayer su primer programa a través de Onda Jerez Radio con el que el colectivo pretende darse a conocer en una «ventana abierta a la sociedad»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sócrates dejó dicho que «sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia». Siguiendo esta filosofía, Onda Jerez y Jerelesgay emitieron ayer su primer programa de radio dirigido a toda la sociedad en general y al colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales en concreto. Una hora semanal para el diálogo y la difusión de algo que «no se limita a un comportamiento sexual sino que es una forma de vida, una forma de sentir y de enamorarse», como explicó ayer la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez.

«Desde fuera del armario va a ser una ventana abierta a la sociedad jerezana para que nos conozcan un poco más. Creemos que somos un colectivo bastante activo en Jerez por nuestra lucha por los derechos y demás pero sí que es verdad que hay mucho desconocimiento sobre nuestras necesidades, nuestros gustos. Gracias al programa la gente va a ver realmente lo que hacemos por Jerez desde nuestro colectivo», auguró Domínguez, acompañada por la coordinadora del espacio, Carmen Rodríguez, que asumió el reto de dirigirlo porque ya cuenta con experiencia en el medio.

Noticias, libros, música y entrevistas conforman los sesenta minutos que ocupa el programa que se emite en directo los sábados de 11.00 a 12.00 del mediodía. «Se trata de hablar de las cosas cotidianas y particulares de nuestro colectivo, de los intereses y de lo que puede ser más extraño al resto de la sociedad. Queremos ponerlo al descubierto porque creemos que sólo combatiendo la ignorancia se puede acabar con la homofobia. El rechazo siempre nace de la ignorancia». Muchos nervios hubo ayer en los pasillos de Onda Jerez antes de entrar en el estudio pero todo discurrió como la seda: «Hace mucho tiempo que no hago radio y he perdido el ritmo pero creo que es como montar en bicicleta», deseó Rodríguez.

El programa de ayer contó con la intervención de la escritora Mónica Martínez, que acaba de publicar Sin control, un libro en el que narra una historia de amor entre dos mujeres. Aunque, en principio, estaba en el guión una entrevista con la presidenta de la Federación Estatal, Beatriz Gimeno, fue imposible localizarla. También hubo tiempo para aclarar determinados conceptos que, aunque lo parezca, no sean tan evidentes. En este primer programa se centraron en el término homosexualidad: «La Real Academia se limita a referirse a ella como la práctica sexual entre personas del mismo sexo cuanto es mucho más que eso. Se mantiene una concepción inmovilista y conservadora», criticó Domínguez.

Desde fuera del armario contó también con la presencia del socio fundador del colectivo, Rafael Muñoz, que recordó los orígenes de la asociación y la izada de la bandera del arcoiris en el balcón del Ayuntamiento de Jerez: «Fue un hecho histórico».

El engranaje ya está en marcha y el equipo está perfilando el contenido de los próximos programas: «La semana que viene tendremos al grupo cristiano que hay dentro de Jerelesgay para que nos cuenten cómo se puede conjugar cristianismo y homosexualidad. En el tercer programa tendremos al grupo de jóvenes porque hay mucha más homofobia en los institutos de la que pensamos. Los temas serán a veces más serios, otras más divertidos».

Pionero

El programa que llegó a los transistores de los jerezanos a través de las ondas y a los ordenadores vía web es el único que se emite en España con estas características. «Sólo hay una radio en Málaga y otra en Alicante que emiten pero sólo por Internet. Hace años hubo un espacio similar en Madrid pero a los cinco meses lo retiraron». Desde fuera del armario se repetirá el martes a las 16.00 horas en el 101.0 de la FM.

vmontero@lavozdigital.es