La Junta advierte a La Barca que con las protestas no logrará la segregación
Gómez Periñán insiste en que la mejor solución es constituirse en ELA Considera que «es la vía más rápida»
Actualizado:El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, José Antonio Gómez Periñán, fue ayer tajante sobre las posibilidades que tiene la pedanía de La Barca de afrontar sus anhelos de independencia: «Las movilizaciones no van a poder cambiar la resolución, porque la resolución ha puesto punto y final al proceso administrativo», señaló.
Gómez Periñán aconsejó a la pedanía que, «más que movilizaciones», opten por otras vías si no están de acuerdo con la decisión sobre la segregación, como «presentar el correspondiente recurso por si los jueces interpretan otra cosa distinta a la de la Junta, cosa que no creo».
Por lo tanto, la vía más accesible para conseguir sus reivindicaciones, que es «algo legítimo», es la constitución primero en Entidad Local Autónoma (ELA), con lo que después de cinco años, si ello funcionara correctamente, «la independencia estaría asegurada».
En este sentido, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz recordó que «he escuchado decir al alcalde de La Barca (Roque Valenzuela) que ya le gustaría que existiese ese procedimiento cuando inició el proceso de segregación».
En definitiva, «creo que es la vía más rápida», teniendo en cuenta que el proceso judicial «no descartaría que fuera más largo».
Estas declaraciones vienen a responder a las amenazas del alcalde de La Barca, que tras el anuncio oficial de la Junta de rechazo a su expediente de segregación, alentó posibles movilizaciones ciudadanas contra la decisión.
Festejos taurinos
En otro orden de cosas, el delegado del Gobierno de la Junta también habló ayer sobre la crisis de la lengua azul, a lo que «se está intentando hacer frente» en la provincia. «El año pasado ya tuvimos los espectáculos que teníamos que tener», recalcó Gómez Periñán, que señaló igualmente que «tenemos fortuna de que en nuestra provincia tenemos ganaderías que aseguran que no haya peligro». También recordó en este sentido el delegado del Gobierno de la Junta que el año pasado, «con las limitaciones propias que marcan el Ministerio y la Consejería de Agricultura», se pudieron celebrar tanto la temporada taurina de El Puerto como las ferias de Jerez y de Algeciras.