Integración para todos
El 12 de enero de 2008 se recordará en la Comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) de Jerez durante mucho tiempo. Igual que en 2002, el Ayuntamiento de Jerez fue el primero de España e izar la bandera del arcoiris en su balcón principal de la calle Consistorio, ayer se convirtió en la única ciudad que ofrece un programa de radio sobre el colectivo en una emisora de titularidad pública. La idea partió precisamente de la empresa que lo propuso a la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez.
Actualizado: Guardar«Esta emisora apuesta por la integración. Es la filosofía que el Ayuntamiento de Jerez ha impregnado en Onda Jerez», aseguró ayer el jefe de Onda Jerez Radio, Esteban Fernández. No es la primera vez que este medio de comunicación público da voz a colectivos minoritarios pero que están muy presentes en la vida cotidiana de la ciudad: «Hay un programa que se llama Enclave down dirigido por un chico con Síndrome de Down y es el primero de toda España. También hay un programa dedicado a la inmigración, dirigido por un inmigrante brasileño en el que colabora Ceain y un programa dedicado a las personas mayores».
Oportunidad
Esta radio local procura que cada jerezano encuentre su espacio, por pequeño que sea, para dar a conocer su situación, para contar sus inquietudes y deseos y compartir experiencias con sus paisanos. Junto con los anteriores Desde fuera del armario «es una apuesta de Onda Jerez y es el primer programa - que sepamos- de toda España que se emite en directo desde una radio pública sólo para el colectivo de homosexuales, transexuales y bisexuales. Nos consta que a través de internet nos están escuchando en este momento desde todo el país porque la misma asociación de Jerelesgay lo ha difundido».
Fernández quiso ayer hacer especial hincapié en la «idea de hacer una emisora pública abierta, que responda a todas las inquietudes sociales. Como es una radio pública de todos los jerezanos se les quiere dar la oportunidad a todos los colectivos».