Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EL PUERTO DE SANTA MARÍA. Un marinero observa el paisaje mientras espera para salir a faenar a la mar.
Jerez

En busca de mejoras para el sector pesquero

La Junta de Andalucía ha invertido en el periodo 2004-2007 más de 130 millones para casi 2.000 proyectos en materia pesquera y acuícola en toda la región

Actualizado:

La Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agricultura y Pesca ha invertido durante el periodo 2004-2007 un total de 130.691.170 euros para 1.991 proyectos diferentes dirigidos todos ellos a la intervención en materia pesquera y acuícola. Y lo ha hecho en respuesta a algunas de las principales necesidades que tiene actualmente el sector pesquero andaluz.

Según los datos facilitados por el mencionado ente autonómico, del total invertido, 66.503.783 euros han ido destinados a la mejora de la competitividad de la flota pesquera andaluza y la consecución de condiciones de seguridad y habitabilidad adecuadas para el desarrollo de la actividad extractiva.

Por otro lado, durante los mismos cuatro años reseñados, la Junta de Andalucía ha destinado 17.095.116 euros a la retirada definitiva de embarcaciones pesqueras, bien sea por desguace o por hundimiento; 37.465.22 euros a la construcción de pesqueros; y 11.943.445 a la modernización de buques existentes.

Estructuras portuarias

En cuanto a la mejora de las estructuras portuarias para la adecuada realización de las labores de manipulación, mantenimiento, comercialización y primera transformación del producto, se han realizado inversiones por un valor de 27.286.907 euros. De los mismos, un total de 21.767.532 han ido destinados a la construcción de nuevos equipamientos pesqueros y extensión de los existentes, y 5.519.375 euros a la modernización de los establecimientos existentes sin aumento de la capacidad física.

En otro orden de cosas, para hacer de la acuicultura andaluza una actividad rentable generadora de riqueza y empleo, la Dirección General de Pesca ha promovido un total de 47 proyectos para el incremento de la capacidad acuícola y, también, la modernización de las unidades existentes con una inversión de 19.116.262 euros.

Asimismo, y con el objetivo de mejorar las condiciones socio-laborales de los distintos colectivos dependientes de la actividad pesquera y promover la mejora de la calidad de vida de las unidades familiares vinculadas al sector, se han puesto en marcha diferentes medidas «de acompañamiento», consistentes en primas individuales, ayudas a la jubilación y primas a proyectos colectivos; y ayudas directas por paralizaciones temporales de la actividad.