PROGRAMA. Rajoy adelantó que potenciará la conciliación de la vida laboral y familiar. / MONDELO. EFE
ESPAÑA

Rajoy promete que las mujeres pagarán hasta mil euros menos que los hombres en el IRPF

El líder del PP anuncia que ampliará el permiso por maternidad y paternidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las mujeres trabajadoras tendrán una rebaja adicional en el impuesto sobre la renta si el PP gana las elecciones. Mariano Rajoy asumió este compromiso ayer sábado, cuando presentó las medidas para la igualdad que aplicará el PP en el Gobierno y aseguró que las trabajadoras pagarán hasta mil euros al año menos que los hombres en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El líder popular explicó que la prioridad de su política de empleo será aumentar la tasa femenina para situarla en cifras similares a las que tienen «las sociedades más avanzadas». Y dijo que se propone alcanzar este objetivo mediante un plan de acción que incluye la aplicación de una discriminación positiva a favor de la mujer con una rebaja de impuestos, añadida a la que ya disfrutarán los hombres si gana las elecciones porque ha prometido eximir del IRPF a quienes cobren hasta 16.000 euros anuales.

En el caso de las mujeres, las asalariadas verán reducida su cuota del impuesto en 1.000 euros y quienes no alcancen tal cifra no tendrán que pagar. Según estimaciones de los autores del programa electoral popular, todas las mujeres que cobren hasta 20.000 euros estarán exentas. A partir de tales ingresos anuales, las contribuyentes se verán beneficiadas de la reducción correspondiente en su cuota con los 1000 euros mencionados como máximo.

Rajoy aseguró que de esta medida se beneficiarán más de tres millones de mujeres, que se añaden a los cuatro millones de asalariadas que ya se veían favorecidas por la eliminación del IRPF para trabajadores con hasta 16.000 euros de ingresos anuales.

El candidato del PP anunció también que, en el primer periodo de sesiones de su mandato si gana en los comicios de marzo, remitirá a las Cortes un proyecto de ley para ampliar las semanas de permiso por maternidad y paternidad «para que todo el mundo se corresponsabilice de las decisiones familiares».

Además, prometió otras medidas para mejorar la calidad del empleo femenino y un esfuerzo de formación laboral para facilitar el acceso de las mujeres al mercado de trabajo y su regreso tras haberlo abandonado para atender a su familia. Asimismo, aseguró que apostará por la flexibilidad horaria e impulsará el diálogo social para sustituir el modelo actual por otro que permita la conciliación de la vida laboral y familiar.

La referencia de Aznar

Los gobiernos que presidió José María Aznar entre 1996 y 2004 fueron la referencia utilizada como ejemplo por Rajoy para asumir nuevos compromisos en política económica, fiscal y laboral. «Nosotros ya lo hicimos», proclamó en diversas ocasiones durante su intervención para dotar de credibilidad a sus ofertas programáticas.

Asimismo, describió las carencias del mercado laboral español y culpó al Gobierno socialista de haber actuado «de cara a la galería» y vivido «de la propaganda» con una Ley de Igualdad «que no tiene ningún contenido».