![](/cadiz/prensa/noticias/200801/13/fotos/022D6CA-PUE-P2_1.jpg)
El tráfico de drogas se reduce a la mitad en la barriada de José Antonio
El tráfico de drogas se ha reducido a la mitad en la barriada de José Antonio Primo de Rivera, uno de los grandes supermercados de la droga de toda la Bahía de Cádiz. En este sentido, de los 32 puntos de venta de droga que existían en este barrio de tres calles, el año pasado, se ha pasado a 15 puntos de venta en la actualidad, según los datos que maneja la Policía.
Actualizado: GuardarDe hecho, los vecinos no terminan de creérselo del todo. «La verdad es que el barrio está mucho más tranquilo. Antes no se podía vivir en esta zona», opina una vecina que prefiere mantenerse en el anonimato.
La principal causa de esta reducción de venta de sustancias estupefacientes se debe a la presión policial a la que se lleva sometiendo al barrio desde hace más de un año. Con la llegada del nuevo comisario, José Montes Fresneda, se diseñó una estrategia de acoso y derribo contra los narcotraficantes, que ha terminado por dar su fruto.
Una de las iniciativas más severas fue la de cerrar el barrio a cal y canto durante un mes y medio. Sólo los residentes podían entrar en el barrio. El resto debía permanecer fuera del mismo. Además, el comisario contó con refuerzos de agentes de Sevilla, Jerez y Cádiz.
Unidad Cobra
Asimismo, la creación de una fuerza de intervención rápida, denominada Unidad Cobra, sirvió para luchar contra el trapicheo de drogas, así como para reunir pruebas que permitió las posteriores redadas que se realizaron en el barrio.
Sin embargo, la lucha que han protagonizado los vecinos contra los narcotraficantes no puede pasar desapercibida. Hartos del infierno en el que se había convertido el barrio, los residentes comenzaron a denunciar el problema antes medios de comunicación locales y nacionales, y llevaron a cabo manifestaciones y entrevistas con todas las fuerzas políticas.
Sin embargo, los vecinos de este distrito aún no han terminado su labor. «Seguiremos denunciando y trabajando por nuestro barrio hasta que no quede ni un sólo traficante», afirma sus representantes.