Reordenación de guardias
La reordenación de la atención urgente de las especialidades, que entró en vigor el 1 de febrero de 2006, permitía a los médicos mayores de 55 años no hacer guardias nocturna y ampliar su jornada laboral hasta las ocho de la tarde dos días en semana para no perder poder adquisitivo.Asimismo, limitaba las guardias a sólo varias especialidades, las denominadas troncales. Esta medida provocó las quejas de los médicos, que incluso hicieron huelga.
Actualizado: GuardarCon esta reordenación se eliminaban once guardias de presencia física, que se convertían en localizadas, los médicos no están en el Hospital, pero si disponibles por si se les llama.
Por su parte el SAS defiende con con esta medida se mejora la atención sanitaria ya que las consultas funcionan hasta las ocho de la tarde y se disminuyen las listas de espera.
Justificaba el SAS que en los centros sanitarios de la provincia se realizarían con esta nueva reordenación alrededor de 135.000 consultas de especialistas, 2.500 intervenciones y 40.000 pruebas diagnósticas en horario de tarde, lo que permitirá reducir los tiempos de espera en los hospitales.