Jubilaciones forzosas con 65 años
El estatuto marco de personal de los servicios de salud aprobado en diciembre de 2003 y que entró en vigor en 2004 obligó al personal sanitario y no sanitario del SAS a adelantar su jubilación forzosa de 70 a 65 años, lo que provocó que ese primer año tan sólo en el hospital Puerta del Mar se tuviesen que jubilar cinco jefes de servicio, concretamente, los titulares de Cardiología, Pediatría, UCI, Urología y Oftalmología.
Actualizado: GuardarEn el hospital Puerta del Mar, ese año, además de los cinco jefes de servicio, la ley obligó a jubilarse a otros 13 facultativos, 30 personas entre enfermeras, auxiliares o fisioterapeutas, así como cinco de la rama administrativa y 21 procedentes de personal no sanitario.
La medida causó malestar en el colectivo de médicos e incluso varios facultativos llegaron a interponer recursos en los tribunales, respaldados por el Colegio Oficial de Médicos de Cádiz, que también rechazó desde el principio la decisión del SAS.
Plazas de jefes de servicio en el Puerta del Mar, como la de Cardiología u Oftalmología, cuatro años después, aún no se han cubierto por ningún especialista.