Chiclana

El Ayuntamiento tratará de recuperar la laguna de Montellano

La Delegación de Medio Ambiente, a través de la empresa pública Chiclana Natural, participará en el I concurso de proyectos para el incremento de la biodiversidad convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias, el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad. Para ello, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto elaborado de forma gratuita por la empresa Ibermad consistente en la recuperación de la laguna de Montellano del término municipal.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea básica consiste en la restauración de la laguna, compatibilizando la reforestación con el cultivo ecológico en las zonas aledañas y facilitando así las condiciones para que se incremente la biodiversidad.

Esta reserva natural, declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), será puesta en valor también como punto clave para el turismo ornitológico.

En este sentido, el delegado de Medio Ambiente, José Pedro Butrón, ha apuntado que «la intención del Gobierno municipal es recuperar las zonas de mayor riqueza medioambiental de Chiclana, pero además, y siempre que se respete escrupulosamente el medio ambiente, poder poner en valor un tipo de turismo muy diferente al de sol y playa que ya disfruta la ciudad».

Fuente de ingresos

De hecho, para Butrón «el turismo ornitológico puede contribuir a la lucha contra la estacionalidad turística que estamos emprendiendo desde el equipo de Gobierno». Sea como fuere, para potenciar esta vertiente medioambiental relacionada con el negocio turístico de interior hará falta una inversión importante para completar el equipamiento relacionado con la observación, la interpretación y la difusión del espacio natural protegido en cuestión.

Así, se plantea también instalar en la zona diverso equipamiento de interpretación de la naturaleza y observación de la biofauna. La intención municipal es que este centro se convierta en un instrumento para la gestión de los recursos naturales del entorno de Montellano y en un equipamiento destinado a la educación y concienciación ambiental, acogiendo incluso talleres formativos.

Medio Ambiente confía en que los 200.000 euros que ofrece de premio el certamen de la Fundación Biodiversidad contribuyan a sufragar sus gastos en caso de resultar ganador.