Desconocidos atacan con una decena de cócteles molotov un banco en Lesaka
Los radicales han actuado de madrugada en el municipio navarro donde residían los presuntos etarras igor Portu y Martín Sarasola, desde ayer en prisión por orden del juez Marlaska
PAMPLONA Actualizado: GuardarLa 'kale borroka' ha vuelto esta noche al municipio navarro de Lesaka, el mismo en el que residían los presuntos etarras Igor Portu y Martín Sarasola, detenidos hace casi una semana y desde ayer en la cárcel acusados de cometer el atentado de la T-4 de Barajas y planerar una acción similar en el centro financiero de Madrid.
El objetivo de los radicales ha sido la oficina de una sucursal del banco BBVA, contra el que han impactado una decena de cócteles molotov: cuatro de ellos han entrado en el interior del local y han causado daños "apreciables".
La delegación del Gobierno en Navarra ha explicado que los hechos ocurrieron en torno a las 0,30 horas, cuando fueron arrojadas entre 10 y 12 botellas incendiarias contra las oficinas del BBVA situadas en la calle Albistur número 29 de Lesaka.
Cuatro de los artefactos penetraron en el interior de la sucursal y causaron "daños apreciables" pendientes de una evaluación más concreta con la luz del día, aunque "afortunadamente no fue necesario desalojar el bloque de viviendas", cuya fachada quedó ennegrecida como consecuencia del ataque.
La Delegación del Gobierno en Navarra ha expresado su "condena y solidaridad con el entidad atacada y sus trabajadores", y ha señalado que la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de las diligencias, analiza ahora los restos y recaba testimonios para identificar a los autores de este acto, que se atribuye a la denominada "violencia callejera".
Pintadas contra el PSE en Andoain
Varios lugares del municipio guipuzcoano de Andoain han aparecido con pintadas contra los concejales socialistas. Les tachan de "torturadores y asesinos".
El edil y secretario general del PSE/EE de esta localidad, Estanis Amutxastegi, ha expresado en un comunicado su "preocupación y angustia" por estas pintadas porque "cuando en Andoain fijan su objetivo y señalan, luego ETA actúa y dispara". Ha explicado que las pintadas amenazantes han sido realizadas en "prácticamente todas las fachadas del centro", así como en el centro cultural Bastero, la plaza Zumea y el campo de fútbol.
"Esto es absolutamente inadmisible e intolerable. Sabemos quienes han escrito nuestros nombres y quienes nos amenazan, pero lo más grave son las consecuencias que pueden acarrear estos señalamientos hacia hombres y mujeres que han comprometido su vida por la libertad y por las necesidades de los andoaindarras", ha subrayado el concejal.
Ha reconocido que en su partido "hay una lógica preocupación por las consecuencias que estas cobardes amenazas siempre suelen tener", pero se ha preguntado "si merece la pena vivir sin poder decir lo que piensas".
Amutxastegi ha reafirmado que los socialistas tienen "muy claro" que no darán "un paso atrás ante las amenazas" y ha advertido de que los que hacen uso de la violencia para amedrentarlos los tendrán "enfrente haciendo política y aportando ideas y soluciones a los problemas cotidianos" de sus vecinos.