Aguirre asegura que será Rajoy quien «pensará» la inclusión de Gallardón en la lista del PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid sostiene que la composión de la candidatura de los populares por Madrid está en manos del líder del partido
MADRID Actualizado: GuardarLa incógnita está a punto de despejarse ya que el próximo 17 de enero se reunirá por primera vez el Comité Electoral Nacional del PP para designar los números uno de las listas, así como "alguna cosa más", como reconoció esta semana Mariano Rajoy. Hasta entonces todo está en el aire, como ha reconocido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguire, que ha asegurado que "lo pensará el presidente", en referencia a Rajoy. Preguntada si había hablado con el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, su respuesta no ha zanjado las especulaciones: "No necesitamos hablar".
Tampoco ha aportado novedad alguna al asegurar que será el líder del Partido Popular el que que "pensará" la candidatura de Madrid al Congreso. Sus declaraciones se han producido cuando descendía del autobús de campaña del PP, junto a Gallardón y el propio Rajoy, para participar en un acto sobre igualdad que ha organizado el partido en un hotel madrileño.
Al llegar al hotel, los medios que cubrían el acto han preguntado a Aguirre si ya se sabía algo sobre la lista de Madrid al Congreso. "Lo pensará el presidente", ha recalcado, dirigiéndose al propio Rajoy, que caminaba delante de ella. Interrogada después si había hablado con el alcalde de Madrid ha señalado: "No necesitamos hablar".
Debate abierto en el PP
Los reiterados deseos expresados por el alcalde de Madrid de acompañar a Rajoy en la lista electoral llevan generando debate desde el pasado verano aunque la polémica alcanzó un punto álgido cuando el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, apeló a los Estatutos del partido para asegurar que éstos impiden ser alcalde y diputado al mismo tiempo.
El artículo 7 establece que la condición de diputado al Congreso o al Parlamento Europeo es incompatible con el desempeño de cargos de presidente o secretario general insular, provincial o regional del partido y con los de alcalde, presidente de Diputación, Consell o Cabildo Insular.
El secretario general del PP, Ángel Acebes, explicó entonces que su partido cumple siempre con los estatutos, pero admitió que el Comité Ejecutivo "puede establecer excepciones", a la vez que recordó que actualmente hay en el Congreso diputados que son alcaldes.
Se espera que la incógnita se despeje esta semana, sobre todo después de que el propio Rajoy afirmase que el Comité Electoral Nacional (que se reúne el día 17) designará los 'cabeza de lista' y "probablemente alguna cosa más", algo que se interpretó como la posible presencia o no de Gallardón.