Los problemas de la lista por Madrid impiden a Rajoy cerrar las candidaturas
Pío García-Escudero y Juan Costa se confirman como los dos puntales del nuevo equipo del aspirante a la Presidencia del Gobierno En la sede de Génova se da por seguro a Gallardón en la papeleta por la capital
Actualizado:La lista del PP por Madrid exige a Mariano Rajoy la cuadratura del círculo y el líder del partido opositor se enfrenta ahora al drama añadido de que sin resolver este complicado sudoku no puede cerrar el resto de candidaturas. Ha dejado tan complicada labor para última hora y su silencio no ha hecho más que aumentar el nerviosismo de sus candidatos. Según su propio calendario, tiene de plazo para aprobar oficialmente la candidatura completa de Madrid hasta el 29 de enero, pero se comprometió a presentar los cabezas de cartel de las demás circunscripciones el próximo jueves y ahora se ve obligado a encajar todas las piezas de su lista para que esto sea posible.
El líder del PP habrá de conciliar la presencia de Alberto Ruiz-Gallardón, que todos dan por segura, con la paz interna en el partido de Esperanza Aguirre y, además, cumplir con las exigencias que impone la Ley de Igualdad para que, al menos, ocho mujeres vayan en puestos de salida. En 2004, sólo dos candidatas consiguieron escaño -Ana Mato y Mercedes de la Merced- pero, a causa de las sucesivas renuncias, más tarde se incorporaron al Congreso, Betina Rodríguez Salmones, Soraya Sáenz de Santamaría y Elena García Alcañiz.
A los inconvenientes que imponen ambos requisitos se suma la dificultad añadida de que el presidente de los populares tendrá que llevar en esta lista de honor a sus colaboradores y, como es habitual, los miembros más relevantes de su equipo. Rajoy no ha hecho todavía la renovación de dirigentes propia de un cambio de etapa en el PP y, por lo tanto, se encuentra con una inflación de pesos pesados, los futuros y los heredados, que no tienen sitio en la franja enmarcada entre los 17 y 19 primeros candidatos.
En la sede central de la calle Génova se da por segura la incorporación de Ruiz-Gallardón en la lista de Madrid y fuentes cercanas al líder del PP argumentan que Rajoy contará con él porque las encuestas confirman que es el político mejor valorado del partido en toda España. El sector cercano a Esperanza Aguirre no da todavía la batalla por perdida. Sin embargo, fuentes autorizadas del PP de Madrid aseguran que Aguirre no abrirá una crisis por este motivo, acordará con el líder del partido los términos de la lista y, en todo caso, acatará su decisión aunque no la comparta.
El equipo
La escasez de espacios en la candidatura madrileña desplazará a los integrantes del nuevo equipo de Mariano Rajoy que, de acuerdo a la tradición, deberían seguir al líder en los puestos más destacados de su lista. Juan Costa y Pío García-Escudero se perfilan como los dos puntales de su gobierno si gana las elecciones, pero el ex ministro de Ciencia y Tecnología ha optado por volver a ser número uno por Castellón, al comprobar que en la lista de Madrid no tenía hueco en lugar desatacado.
La inevitable presencia de mujeres -al menos, dos entre los cinco primeros puestos- y la relevancia de las figuras de Eduardo Zaplana y Alberto-Ruiz-Gallardón sitúan el listón de los puestos de honor muy lejos de la cabecera. García-Escudero, como director de la campaña electoral, está destinado a un lugar destacado y el portavoz parlamentario del partido no puede ir a la cola de la candidatura. La división interna de los populares valencianos desplazó a Zaplana a Madrid y ahora se perfila como el contrapeso de Ruiz-Gallardón para que Rajoy pueda contentar a los sectores más afines al portavoz parlamentario pero detractores del alcalde.