Jerez

La Junta se hace con el 30% de Cirjesa tras abonar su parte del capital

La Administración andaluza ingresó en diciembre los 5,46 millones de euros pendientes para participar en la gestión del circuito de velocidad Desde el Ayuntamiento se insiste en que «ya se está trabajando para ver como quedará constituido el nuevo consejo de administración de la entidad»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los problemas económicos que desde hace muchos años arrastra la sociedad gestora del circuito de Jerez tienen los días contados. O al menos eso dejó entrever ayer el delegado de Presidencia, Casto Sánchez, en una comparecencia pública en la que aseguró que desde la Junta de Andalucía ya se ha pagado la totalidad del capital necesario para que la Administración regional pueda acceder al accionariado de Cirjesa.

Es importante recordar que desde diciembre de 2005 la Junta comenzó el proceso para incorporarse esta sociedad gestora del trazado de velocidad. Fue entonces cuando se firmó un acuerdo entre la Administración autonómica, el Ayuntamiento y la empresa, por el que la Junta obtuvo una opción de compra del 30% de las acciones. De los 17,46 millones de euros que tenía que abonar en tres años, el pasado mes de diciembre se pagaron los últimos 5,46 millones de euros ya que los otros 12 se habían ingresado con anterioridad.

«A finales del pasado mes tuvimos constancia de que la Junta, a través de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea), había cumplido con sus compromisos económicos con respecto a Cirjesa, aunque aún quede la formalización administrativa. De hecho, fue el propio consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Sergio Moreno, quien nos dio a conocer este dato, ya que ha sido la persona con la que hemos tenido un contacto constante en relación de este asunto», explicó el propio Casto Sánchez a los medios.

El pago de la Junta abre «una nueva etapa en Cirjesa y en el circuito». De esta forma, «la gestión que hasta el momento era exclusivamente municipal será desde ahora compartida con la Administración autonómica. Esto, al fin y al cabo, era la aspiración que tenía la ciudad y su primera edil, Pilar Sánchez, desde que llegó a la Alcaldía. Por ello, nos sentimos notablemente satisfechos», aseveró el responsable municipal.

Con ello, la Junta tendrá que asumir la parte que le corresponde dentro del accionariado de la entidad, aunque aún se desconoce como quedará el consejo de administración, «algo que se tendrá que abordar en los próximo días».

Unas palabras a las que el delegado de Presidencia y primer teniente de alcalde no quiso perder la oportunidad de añadir que «es muy significativo que ya no se hable de Cirjesa sino del Gran Premio de Motociclismo. Hace algunos años había ruido en relación a la sociedad que gestionaba este circuito y ahora no. Eso es muy bueno, porque hay ausencia de conflicto lo que hace de Jerez una ciudad más segura para recibir inversiones».

«Con el pago total del capital que debía aportar la Junta se demuestra que este Ayuntamiento apuesta por aquellos proyectos que generan sinergia entre las distintas administraciones», concluyó Casto Sánchez.

braguilar@lavozdigital.es