El número de peticiones para abrir un negocio creció un 20% durante el año pasado
Durante 2007 el Ayuntamiento tramitó 433 licencias frente a las 359 de 2006
Actualizado: GuardarLa Gerencia Municipal de Urbanismo recibió durante el pasado año 2007 un total de 433 peticiones para la obtención de licencias de apertura de comercios y empresas en la localidad, cuantía que supone un incremento del 20% con respecto al mismo dato del año anterior, 2006, cuando el organismo dependiente del Ayuntamiento tramitó la concesión de 359 expedientes para tal fin.
Este incremento en la demanda de nuevas actividades de negocios que operan en la localidad supone para la delegada de Licencias de Apertura del Gobierno cuatripartito, Teresa Ruiz Sillero, «un síntoma claro de que Chiclana no está, bajo ningún concepto, estancada económicamente, como quiere hacer ver a los ciudadanos el partido de la oposición».
Para la edil del PP, «aunque existen colectivos que, bajo las indicaciones del Partido Socialista, intentan convencer a los ciudadanos de que la economía chiclanera está en decadencia, es más que evidente que lo único que está en declive en esta ciudad es la especulación y la construcción ilegal», aseguró.
Para Ruiz Sillero «sí es cierto que Chiclana, como el resto de poblaciones, está sufriendo las consecuencias de la nefasta política económica que ha estado llevando a cabo durante estos años el Gobierno central; es cierto también que la crisis inmobiliaria se ha dejado notar en una ciudad que durante años ha estado viviendo, en gran parte, del negocio de la construcción».
Según el Gobierno municipal, este dato del incremento del número de licencias de apertura de negocios, comercios y pequeñas y medianas empresas que se solicitaron a lo largo del pasado año dejan entrever la buena salud de la que goza la economía chiclanera, «que si presenta algún síntoma de crisis es fruto únicamente de la nefasta política del PSOE local, que ha permitido durante años la especulación y la construcción ilegal, sin trabajar ni ofrecer alternativas para que la economía chiclanera se diversifique y no dependa de un sólo sector».
El Gobierno cuatripartito asegura que «ahora toca trabajar para diversificar la economía y darle vida y futuro a esta ciudad», como indicó la edil local.
Por su parte, para el PSOE es «más que manifiesto el descenso de la actividad económica y empresarial y de la inversión tanto pública como privada que está teniendo lugar en Chiclana».
Según el portavoz del único partido en la oposición, José María Román, «el Ayuntamiento trabaja en estos momentos al ralentí y prueba de ello es que no se está dialogando con los promotores ni con los inversores, cerrando las puertas así a la inversión privada que pudiera llegar a la ciudad».
chiclana@lavozdigital.es