Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SOSTENIBLE. La bici es un sistema de transporte limpio. / J. C. C.
Jerez

Jerez dispone ya del nuevo servicio de préstamo de bicicletas

Tras cinco meses de retraso se han dispuesto tres paradas con 24 bicis Un total de 35 personas ha solicitado ya la tarjeta para poder circular

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

Ha tardado alrededor de cinco meses pero el nuevo servicio de préstamo de bicicletas ya está en funcionamiento en Jerez. Según el Ayuntamiento, se trata de una medida que contribuirá -si se generaliza su uso en el futuro y se aumenta el número de bicis- a descongestionar el tráfico del centro de la ciudad. Tal y como explicó ayer durante la presentación del sistema el delegado de Recursos, Movilidad y Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, «estamos poniendo en marcha hoy una nueva forma de transporte. Las bicicletas no son un instrumento de juego para la gente joven sino un sistema de transporte dentro de un nuevo concepto de movilidad que este gobierno quiere implantar en los próximos años».

De momento, sólo se han dispuesto tres paradas de Tubici en el centro de la ciudad, a modo de experiencia piloto, con la intención de ir ampliando el dispositivo paulatinamente: «En la medida en que los ciudadanos vayan haciendo uso de este modelo de transporte, iremos ampliando el convenio», aseguró Bermúdez tras explicar que los estacionamientos de bicicletas están en el Mamelón (junto al Palacio Domecq), en la plaza del Banco (en el lateral de la Biblioteca Municipal) y en la plaza de la Estación. Queda pendiente una cuarta parada en el Campus de Jerez que funcionará en unas semanas. En un futuro, las 24 bicicletas actuales pueden alcanzar el centenar.

Expectación

Un total de 35 personas se ha interesado por el nuevo modo de transporte y disponen ya de la tarjeta magnética que les permitirá usar la bicicleta para sus desplazamientos durante un tiempo máximo de tres horas. Para conseguir esta tarjeta sólo hay que ir a las oficinas del Área de Movilidad y Seguridad (en la calle Corredera, 27), solicitarla y abonar 5 euros cada año en concepto de seguro y gestión del servicio.

«Es un sistema fácil porque lo que se pretende es que dentro de la ciudad, la gente pueda hacer pequeños y medianos itinerarios en esta nueva forma de desplazamiento», argumentó Bermúdez acompañado de la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, y el titular de Educación y Juventud, Juan Salguero.

Eso sí, el fomento de la bicicleta como transporte implica el desarrollo de las infraestructuras necesarias: «Tendrá que ir acompañado de algo que está presupuestado y contemplado que es la construcción de carriles bici. Durante los próximos cuatro años se van a construir muchos kilómetros de carril bici y haremos los primeros durante 2008». García Bermúdez hizo además hincapié en que «queremos que sean auténticos carriles bici y el Ayuntamiento no tiene suficiente capacidad económica como para invertir en infraestructuras como nos gustaría pero se va a hacer. No se va a chapucear en dos días porque el carril bici no es pintar dos líneas en el suelo. Desde un punto de vista económico es costoso porque significa un pavimento especial. Ya tenemos presupuesto y el estudio se va a encargar». El responsable del Plan de Movilidad adelantó que los primeros kilómetros de carril bici discurrirán por el centro de Jerez.

vmontero@lavozdigital.es