PELIGRO. Durante las fiestas la explosión de petardos se multiplica de forma alarmante. / A. FERNÁNDEZ
Jerez

Abogados de varios perjudicados por petardos proyectan unirse en plataforma

El objetivo es presionar para que la Junta prohíba la venta de pirotecnia Los letrados alertan de la creciente irresponsabilidad en el uso de los cohetes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los abogados encargados de velar por los intereses de personas perjudicadas por el estallido de material pirotécnico podrían aunar sus fuerzas para presionar a la Administración autonómica y conseguir que se endurezca la normativa legal al respecto. Como ha explicado el letrado Álvaro López, encargado de un caso que tuvo lugar en Sevilla durante las navidades de 2006, su intención es comunicarse con otro de Alcalá de Guadaira y con el abogado que lleva el caso de Rocío Vázquez en Jerez, con el fin de crear una especie de plataforma a través de la que se puedan entrevistar con las autoridades pertinentes exponiendo la preocupación ciudadana sobre este tema.

«Lo que pretendo es darle relevancia mediática, porque estos sucesos se han producido en varios sitios, lo que demuestra que lo que han hecho los ayuntamientos y demás para luchar contra esto ha resultado del todo insuficiente». Aunque durante el día de ayer López no pudo ponerse en contacto con su colega jerezano, confía en hacerlo lo antes posible y que ambos puedan ejercer la presión necesaria ante la Junta de Andalucía, para que el ejecutivo interponga medidas más drásticas. «Hay que restringir el uso de este material explosivo de una manera absoluta, o lo que es lo mismo, prohibir de forma total su venta, o por lo menos la de las dos categorías más peligrosas».

Actualmente, existen tres niveles diferentes de catalogación de los artefactos pirotécnicos, y el letrado espera que la venta se limite como máximo al menos dañino. «Se debe limitar el su uso para garantizar la seguridad, porque están proliferando los sucesos de este tipo y cada vez hay más irresponsabilidad, sobre todo por parte de los jóvenes, e incluso muchas veces su utilización se fomenta en el ámbito familiar».

El caso que representa el abogado sevillano guarda importantes similitudes con el de Rocío. En esta ocasión, la víctima fue una mujer de 45 años que mientras paseaba a su mascota sufrió el impacto de un cohete rociero en el brazo. Ello le produjo una serie de traumatismos graves con rotura del húmero y pérdida de masa muscular. Precisamente, el próximo lunes la afectada se someterá a un nuevo examen forense, que establecerá el alcance exacto de las heridas. El responsable del suceso, que ingresó en prisión durante dos semanas, continúa a la espera de que se celebre el juicio.

admontalvo@lavozdigital.es