Un barco avista en El Palmar el octavo cadáver que llega al litoral
Marruecos localiza a varias familias que creen que sus seres queridos naufragaron el día 31
Actualizado:Se trataba de un varón corpulento, de más de 1,80 centímetros de estatura, pero sus restos mortales carecen ya de rasgos físicos, ya que han sido borrados por completo al permanecer más de una semana en el agua. Esta breve descripción corresponde a la del octavo inmigrante que ha aparecido muerto en la costa gaditana desde que el pasado 2 de enero se produjera el primer macabro hallazgo. A diferencia del resto de cuerpos, que llegaron al litoral de Barbate, éste fue recuperado en aguas de Vejer.
En esta ocasión, los restos mortales fueron descubiertos flotando en el mar, frente a la playa de El Palmar. Los ocupantes de una embarcación de recreo avistaron el cadáver y dieron parte a Salvamento Marítimo y Guardia Civil. Tras subirlo a bordo de una embarcación, el difunto fue trasladado al puerto de Barbate donde fue introducido en un furgón funerario.
El cuerpo fue llevado al tanatorio Servisa de Cádiz, donde se encuentran los otros siete cadáveres. Allí se le tomaron muestras de ADN que para este hombre pueden ser la solución para devolverle en un futuro la identidad, ya que el avanzado estado de descomposición que mostraba impidieron a los agentes de la Guardia Civil tomarle las huellas dactilares.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno señalaron que este último hallazgo viene a consolidar aún más la hipótesis de que una nave naufragó en la última noche del año, en una jornada de fuerte temporal. Además, por los puntos geográficos en los que han ido apareciendo los distintos cuerpos, hace pensar a los investigadores que el naufragio pudo producirse lejos de la costa gaditana. Esta teoría se sustenta en que los ocho cuerpos han sido arrastrados por el agua hasta un frente costero bastante extenso y que va desde El Palmar hasta la zona marítima que hay justo enfrente de la urbanización Playas del Estrecho, en Los Caños.
Delegación marroquí
Lo que sí da muestras de una futura solución son las gestiones para lograr identificar los cuerpos y entregárselos a sus respectivos familiares. La Subdelegación del Gobierno fue informada que una delegación marroquí llegaba ayer a la provincia para impulsar estas tareas, después de que ambos gobiernos -español y alauíta- hayan cruzado información desde que apareciera el primer cuerpo.
La presencia de la delegación del país vecino se debe a que ya hay varias familias que se han puesto en contacto con las autoridades marroquíes porque desconocen el paradero de seres queridos que pudieron cruzar el Estrecho la jornada del día 31. El cotejo de su ADN con el de los difuntos puede dar la solución final al enigma.
stubio@lavozdigital.es