La tercera composición de la historia de España
La composición de Paulino Cubero puede convertirse en la tercera letra del himno nacional tras la escrita por Jose María Pemán en 1928 y su modificación posterior en el régimen franquista. Conocido tradicionalmente como marcha granadera o Marcha Real, la música del himno data del siglo XVIII, si bien la versión actual la realizó Francisco Grau en 1977.
Actualizado: GuardarRespecto a la letra, ha habido varios intentos de institucionalizar una. En 1928, José María Pemán escribió una a propuesta del entonces jefe de Gobierno Miguel Primo de Rivera, que fue recuperada por el franquismo ligeramente modificada, con la incorporación de «alzad los brazos» en lugar de «alzad la frente» y «flechas», en lugar de «ruedas», para incorporar los símbolos del régimen.
La letra íntegra es: «Viva España, alzad la frente (los brazos) hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir. Gloria a la Patria que supo seguir sobre el azul del mar y el caminar del Sol. Triunfa España los yunques y las ruedas (flechas) canten al compás un nuevo himno de fe. Junto a ellos cantemos de pie la vida nueva y fuerte de trabajo y paz».
Con la llegada de la democracia se ignoró la letra por sus connotaciones políticas.