ESPAÑA

Rajoy reclama al Gobierno que cumpla la ley y proscriba a los partidos abertzales

El Congreso rechaza por quinta vez la ilegalización de ANV y PCTV PSOE y PP impiden que Rubalcaba explique en la cámara las lesiones de Portu

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Congreso rechazó por última vez en esta legislatura la pretensión del PP, planteada hasta en cinco ocasiones en los últimos meses, de instar la ilegalización de ANV y PCTV. Los socialistas se apoyaron en los grupos minoritarios para evitar que haya un pleno extraordinario de la cámara para abordar una vez más esta cuestión.El popular Eduardo Zaplana dijo que «todo el mundo sabe» que ambas formaciones tienen «conexión desde siempre» con ETA porque son «su complemento político» una vez ilegalizada Batasuna.

El representante socialista Diego López Garrido replicó que solicitar la ilegalización de un partido es un asunto «legal», pero el PP pasó por alto ese detalle ya que «no ha utilizado un solo argumento jurídico» para reclamarla. El problema es, agregó, que los populares «pasan del Estado de Derecho, de los procedimientos y de los tribunales». López Garrido garantizó que el Gobierno se moverá una vez que terminen las investigaciones abiertas por el juez Garzón y la Fiscalía General del Estado. Los portavoces del resto de los grupos se sumaron al rechazo a la petición del PP.

No se negocia

Al tiempo que se celebraba el debate en el Congreso, el líder del PP, Mariano Rajoy, exigía en Bilbao al Gobierno que «cumpla la ley» e ilegalice a ANV porque es ETA.El líder opositor insistió en que «no se puede negociar con una organización terrorista porque los derechos, las libertades y la vida de las personas no se negocian».

Pese a la habitual bronca, el PSOE se alió con el PP en la última sesión del Congreso para evitar que el ministro del Interior explique en la cámara las circunstancias en que fue detenido el miembro de ETA Igor Portu, el pasado domingo en Mondragón, como reclamaban PNV, Esquerra Republicana, IU, Nafarroa Bai y Eusko Alkartasuna. CiU se abstuvo. El diputado nacionalista vasco Emilio Olabarria sostuvo que de no haber explicaciones del ministro «se incorporarían nuevas sospechas», amén de «alimentar el discurso de los violentos». El diputado popular Jaime Ignacio del Burgo reprochó a los demandantes su «cínica equidistancia» al aplaudir las capturas y, a la vez, reclamar explicaciones cuando ETA es «la gran torturadora».