INFORME. Quirós criticó la gestión del Gobierno municipal. / I. B.
EL PUERTO

El PSOE acusa al Gobierno de tener «oscuros intereses» en la finca La China

El grupo socialista en el ayuntamiento de El Puerto ha realizado un balance de la actividad del gobierno municipal a lo largo de 2007, en la que se ha criticado la actuación llevada a cabo tanto por Independientes Portuenses como por el Partido Popular.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del grupo municipal del PSOE, Ignacio García de Quirós, ha subrayado que «la localidad ha permanecido paralizada a lo largo del año anterior por la gestión de Fernando Gago y Enrique Moresco».

Según el partido socialista, esta paralización se debe al nuevo retraso que va a sufrir el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), durante tres años más, «por capricho del nuevo equipo de Gobierno». García de Quirós subraya que «el Plan General podría estar aprobado en el plazo de seis meses si el equipo de Gobierno aprovechara el antiguo informe».

Asimismo, la parálisis municipal no es el peor problema que sufre la ciudad. «El principal problema», según Ignacio García de Quirós, «es el oscurantismo y la falta de transparencia a la hora de gobernar».

Intereses partidistas

De este modo, el Partido Socialista ha ido más lejos y ha acusado al Gobierno local de «aprobar el proyecto de la finca La China por oscuros intereses particulares». Además, el PSOE ha denunciado que «el Gobierno nos impide tener acceso al documento».

En este sentido, García de Quirós no dejó fuera de sus críticas a los dos socios del PP, Fernando Gago y Antonio Jesús Ruiz.. El Partido Socialista calificó como «bochornosa» la forma de actuar del edil de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, durante el último Pleno, cuando los vecinos de la calle Cruces, 32 se dirigieron a él para pedirle ayuda.

«En vez de gastarse 12.000 euros en publicar revistas de autobombo sobre la gestión del Gobierno, el concejal de Vivienda debería usar este dinero para ayudar a los ciudadanos que se encuentren en la calle», comentó el socialista, Joaquín Corredera. Con respecto a Gago, el grupo municipal no ahorró calificativos. «Es la primera vez en la historia que un tránsfuga se convierte en portavoz de un Gobierno».