El farolillo rojo, en juego
Yordi, que vuelve al once en detrimento de Antoñito, es la única novedad Si el Xerez gana el duelo ante Las Palmas, dejará el último puesto de la tabla
Actualizado:Por mucho que el vestuario y el entorno del Xerez Deportivo acumule meses abonado al discurso de que cada partido era una final, el duelo que esta tarde vivirán ante Las Palmas sí cumple los requisitos mínimos para encuadrarlo como uno de los encuentros más importantes de la temporada.
Y es que el ser o no ser del conjunto azulino podría iniciarse hoy mismo. De convertir el farolillo rojo en una mera anécdota de la temporada, el Xerez podría pasar -en caso de no ganar- a asentarse en lo más profundo de la Segunda División. Por ello, la bomba que se tiene entre manos es importante, pues una derrota dejaría un tremendo solar en el lugar en el que ahora se encuentra Chapín. De lo contrario, de lograr el segundo triunfo en casa, tercero de la temporada, se subiría el primer escalón. Tras semanas en las que se ha caído, caído y caído, el Deportivo daría un pasito en esa larga escalera que pretende subir. Además, el destino les pone por delante una bonita oportunidad para que, de una zancada de tres puntos, asciendan tres escalones y se coloquen en el balcón desde el que se ve la salida de los puestos de descenso, ya que son varios los enfrentamientos directos que se producen esta semana entre los equipos de la zona baja -Albacete ante el Poli Ejido y Racing de Ferrol contra el Córdoba-.
Continuidad
Para esta final, Juan Martínez, Casuco, no tiene previsto realizar demasiados cambios en el once titular. Yordi, que ya ha cumplido su sanción, retorna a la alineación inicial para formar pareja con Míchel y volver a colocar a esas torres gemelas en la punta del ataque xerecista. Fórmula que suele coincidir con el éxito. Si las sanciones o las lesiones lo permiten, podrían ser determinantes para la permanencia de este equipo. El perjudicado en esta historia es Antoñito, que ayer miraba resignado como se quedaba en el grupo de los suplentes. El sevillano es un genio para lo bueno y para lo malo, por lo que su intermitencia está pudiendo más que su brillante calidad a la hora de luchar por esa continuidad que nunca le llega.
El resto del equipo no sufre variación alguna. Las bandas estarán cargadas de emotividad, pues los canarios Adrián Martín y Momo tratarán de poner la salsa ante su ex equipo. Para el zurdo, el duelo será especialmente significativo, ya que será la primera vez que se mida al equipo al que ha pertenecido durante gran parte de su vida deportiva. En la medular repiten Samuel y Abel Aguilar a pesar de que no rindieran a gran nivel en El Ejido -el colombiano algo mejor que el asturiano-. Atrás, el preparador azulino afianza a Vicente Moreno como defensa central a la espera de que llegue algún refuerzo en el mercado de invierno. Junto a él, Bajic, Jesús Mendoza y Juan Antonio Portela. El canterano sigue acumulando minutos, y de momento, deja a Redondo en el banco.
La Unión Deportiva Las Palmas comparecerá en Chapín con el objetivo de apuntarse un triunfo cualitativo. El equipo grancanario, penúltimo y con un punto más que el Xerez, pretende sacar provecho de su buena dinámica de resultados, que no de juego, en una cita especialmente estratégica, aunque su debilidad fuera del Archipiélago juega en su contra, pues todavía no ha ganado un encuentro en este curso lejos de casa, lo que le ha convertido en el peor visitante de la Segunda hasta la fecha. Con ellos llega el jerezano López Ramos, que retornará a su ciudad natal.
sgalvan@lavozdigital.es