Se gastaron en la provincia 19.213 euros para la compra de un coche durante 2007
El coste se reduce en un 0,1%, frente al aumento del 2,4% del país
Actualizado:Los gaditanos gastaron una media de 19.213 euros en la compra de su vehículo durante 2007, lo que supone una reducción del 0,1% con respecto al año anterior, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Faconauto. Con esta cifra se comprueba que la provincia mantuvo el freno en el gasto en coches durante el año pasado, por lo que se alejan un poco más de la media española, estimada en 21.634 euros para la adquisición de su vehículo. En el conjunto del país el aumento del coste fue del 2,4%.
Para el futuro, la federación de concesionarios estima que los precios de los automóviles se mantendrán durante 2008 por debajo o en paralelo a la inflación para experimentar un repunte a principios de 2009. De este modo, aseguró que las inversiones que están realizando los fabricantes para la consecución de mecánicas más eficientes, con el fin de adaptarse a las directrices de Kyoto, se trasladará a los consumidores vía precios a partir del próximo año.
La patronal aclaró que, a pesar del encarecimiento de los vehículos, las marcas y los concesionarios están realizando «importantes esfuerzos». De una manera más acusada en las promociones, que crecieron un 11% en 2007, para alentar las ventas en un mercado ya debilitado debido, fundamentalmente, a la subida continuada de los tipos de interés, así como a otros factores como la entrada en vigor del carné por puntos o la cancelación parcial del Plan Prever en enero.
Por otro lado, y en términos más generales, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche en 2007 se inclinaron por la compra de modelos con un tamaño ligeramente superior y más potentes. De hecho, la potencia media de los vehículos matriculados en 2007 creció un 3,3%, hasta situarse en 120,5 caballos.