El Consistorio colocará tres nuevos equipos de energía solar en dependencias municipales
El sistema de placas se ubicará en la piscina cubierta de Príncipes de España, en las instalaciones deportivas de La Forestal así como en el polideportivo del recinto ferial
Actualizado: GuardarLa piscina cubierta de la avenida Príncipes de España, las instalaciones deportivas de la Forestal y el polideportivo municipal del recinto ferial, son los tres próximos edificios municipales en los que el Ayuntamiento colocará instalaciones de energía solar.
El delegado de Medio Ambiente, Antonio Alcedo González, explicó que en el caso de la piscina y la Forestal, las instalaciones son de energía solar térmica, por lo que se trata de equipos que proporcionarán agua caliente para cubrir la demanda de los usuarios de estas dependencias municipales.
Por otro lado, en el caso del polideportivo del recinto ferial, la instalación de placas solares será fotovoltaica, similar a la colocada en la azotea de las dependencias administrativas de plaza de España. «Este tipo de instalación compuesta por paneles fotovoltaicos de cinco kilowatios, producen energía eléctrica no contaminante, que el Ayuntamiento venderá a la empresa suministradora, en este caso Endesa», comentó Antonio Alcedo.
Para el responsable municipal de Medio Ambiente, «la puesta en marcha de estas instalaciones son una prueba más de la intención y voluntad de este Ayuntamiento por apostar por las energías limpias».
La colocación y puesta en marcha de estos tres equipos, que ha sido adjudicada a la oferta presentada por la empresa Protecsil, supondrá una inversión de 100.000 euros, una cantidad que sufragará al cincuenta por ciento el Ayuntamiento de Rota, y para la que el Consistorio cuenta con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente que cubre el cincuenta por ciento restante de la inversión total.
Hasta el momento, el Ayuntamiento ya tiene en marcha varias instalaciones de energía solar en edificios municipales, como la instalación de energía solar térmica que está en funcionamiento y cubre la demanda de agua caliente en la Residencia de Ancianos, el polideportivo Manuel Villalba y en el polideportivo municipal del recinto ferial; la citada instalación fotovoltaica ubicada en plaza de España; o el equipo de energía solar térmica con el que cuenta la nueva piscina cubierta.
Por último, desde la Fundación de Medio Ambiente se señala que estos paneles solares quedan «totalmente integrado en el paisaje urbano, de manera que no se traduce en un elemento de contaminación paisajística». Según el delegado, todo ello supone «una ventaja más a la hora de que también desde las comunidades de propietarios y vecinos se decanten por este tipo de instalación, con las que se contribuye al desarrollo económico sostenible compatible con la preservación del entorno natural».