Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
EN LOS JUZGADOS. Uno de los detenidos en el asiento trasero, se cubre la cara para evitar ser fotografiado. / ROMÁN RÍOS
Janda

Detenido un empleado de una empresa de grúas como cómplice del jefe de la Policía Local

La jueza deja en libertad con cargos al mando policial y cita al segundo arrestado para que preste declaración hoy

SILVIA TUBIO
Actualizado:

El jefe accidental de la Policía Local de Conil, Francisco Luis González Fernández, no fue el único que ayer compareció ante la autoridad judicial por su supuesta vinculación en la venta de coches robados. La Guardia Civil también detuvo al dueño de una empresa de grúas que, según las pesquisas policiales, pudo actuar como su cómplice. Esta persona también fue conducida a los juzgados de Chiclana desde la Comandancia de Cádiz, pero su declaración ha sido aplazada para hoy y salió libre; mientras que Francisco González quedó en libertad con cargos tras más de una hora de interrogatorio.

Este segundo detenido es un empleado de una empresa de Grúas y Rescates Conil, que tiene su sede social en el kilómetro 20 de la carretera N-340, cerca de la conocida Venta del Canario y antes de entrar en la localidad conileña. Según fuentes cercanas al caso, esta persona habría ayudado supuestamente al principal implicado en la retirada de vehículos que habían sido denunciados, después de su recuperación, para posteriormente venderlos a terceros. Se trata del único arresto que quedaba pendiente después de que Francisco Luis González fuera apresado en la mañana del pasado miércoles, cuando se encontraba en el interior de un bar cercano al edificio del Consistorio de Conil.

Además de las dos detenciones, la Policía Judicial tomó manifestación en el cuartel de la capital a un chatarrero que consta en las diligencias como imputado. Tras ser interrogado como un presunto colaborador en la trama, salió por su propio pie de la Comandancia y queda a la espera de que la jueza lo llame a declarar. Las pesquisas policiales tratan de probar cómo el responsable policial falsificó documentos para hacer creer a las compañías aseguradoras y a los legítimos propietarios de que sus coches habían terminado en el desguace o habían desaparecido.

La llegada de los dos detenidos a los juzgados de Chiclana estuvo marcada por la actitud agresiva mostrada por unos familiares que trataron a la fuerza de impedir que los fotógrafos y cámaras no captaran imágenes de los implicados. Las violentas escenas obligaron a un agente de la Guardia Civil a intervenir para impedir que la situación se desbordara.

Además de la supuesta trama de venta de coches robados, que eran recuperados y nunca entregados a sus verdaderos dueños, la Guardia Civil relaciona al jefe de la Policía Local con la comisión de un delito contra la ordenación del territorio y otro de hurto de uso de vehículo motor. El delito urbanístico se debe a una vivienda ilegal que supuestamente posee el implicado en el municipio conileño y los investigadores han tratado de determinar a lo largo de las pesquisas si había utilizado dinero obtenido de actividades ilícitas para adquirirla.

Mercedes Vito

En cuanto al hurto de uso de vehículo motor, los agentes comprobaron durante los seguimientos a los que fue sometido Francisco Luis González cómo utilizaba una Mercedes Vito que no era de su propiedad ni tenía permiso de su dueño para conducirla por las calles del municipio.

El alcalde de la ciudad, Antonio Roldán (IU), confirmó ayer que el Ayuntamiento ha abierto una investigación para depurar responsabilidades administrativas. Al cierre de esta edición, el regidor conileño aún no había sido informado con concreción de la situación judicial en la que se encuentra en estos momentos el jefe policial. «En el caso de que la justicia le impute cargos, será apartado del servicio».

Roldán, además, criticó con dureza la nota difundida por el grupo municipal socialista en la que se pedía una convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para que el alcalde explique el arresto de Francisco Luis González. La portavoz socialista, Eva Leal, tilda de hecho «extraordinariamente grave, que afecta a la seguridad ciudadana y que perjudica a la imagen del cuerpo». El primer edil aclaró que «ya había sido convocada la Junta y con esta petición sólo se quiere hacer sangre política».

stubio@lavozdigital.es