Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
reacciones

La comunidad internacional pide a las FARC que libere pronto al resto de los rehenes

Tras poner fin al cautiverio de Clara Rojas y Consuelo González

AGENCIAS |
COLOMBIAActualizado:

La comunidad internacional se ha unido hoy para aplaudir la liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, que pasaron seis años secuestradas por las FARC, y ha exhortado a esa guerrilla colombiana a que entregue pronto al resto de sus cautivos.

Nicolás Sarkozy, presidente de Francia

"Francia se alegra profundamente". El rescate demuestra "que las cosas se mueven, que la movilización ha producido sus primeros resultados", ha declarado a la prensa Sarkozy, y ha apostillado: "redoblaremos los esfuerzos para que regrese el resto de rehenes, en primer lugar, Betancourt".

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU

Según la portavoz Michele Montás, "espera que este gesto conduzca a la pronta liberación del resto de las personas secuestradas". "El secretario general condena con firmeza la práctica de los secuestros, que es una flagrante violación del derecho internacional humanitario", ha agregado.

La comisión Europea

"Hoy, más que nunca, nuestro pensamiento está con todos aquellos que siguen retenidos contra su voluntad por grupos armados en Colombia y con el sufrimiento que padecen sus familias", han dicho en un comunicado el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, y la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.

El Gobierno español

El Gobierno de España ha felicitado a todos los que han intervenido en esta liberación y, en especial, al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en un comunicado divulgado por el Ministerio de Exteriores.

Amnistía Internacional

"Las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, otro grupo guerrillero colombiano) deben liberar de forma inmediata e incondicional a todos los civiles que tengan como rehenes".

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA

Insulza ha afirmado que la liberación de las dos mujeres es "un primer paso esperanzador" en los esfuerzos por lograr la libertad de otros secuestrados. Asimismo, ha manifestado su confianza en que este episodio "constituya el inicio de una etapa que posibilite lograr un intercambio humanitario para la liberación de todos los secuestrados".

Cristina Fernández, presidenta de Argentina

"Argentinos: valió la pena. Valió la pena apostar a la esperanza, valió la pena apostar a la vida. Valió la pena, una vez más luchar contra los molinos de viento y aparecer como ingenuos", ha dicho. Previamente, su canciller, Jorge Taiana, había expresado la "gran satisfacción y alegría" del Gobierno por la liberación, lo que, en su opinión, constituye un "primer paso" hacia un canje humanitario.

El Gobierno de Brasil

El Gobierno de Brasil "recibió con satisfacción la noticia de liberación", ha señalado un comunicado de la Cancillería en el que también "se congratula" con Uribe y Chávez "por la sucedida conducción de los entendimientos que posibilitaron la liberación de las ciudadanas colombianas".

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México

México se unió a la exhortación por "la pronta liberación del resto de los rehenes que aún permanecen en poder de las FARC, y cuyo cautiverio lastima a sus familias y a la comunidad colombiana en su conjunto".

Evo Morales, presidente de Bolivia

La liberación de las dos cautivas va "a cambiar la historia de Latinoamérica" porque inicia una nueva forma de hacer política y calificó de "inédito, algo histórico", que la comunidad internacional se haya movilizado para "hacer presión" por los secuestrados.

Roberto Conde, presidente del Parlamento del Mercosur

"Lo ocurrido abre muchas perspectivas y la posibilidad de ampliar el diálogo y buscar nuevas ideas y propuestas para intentar avanzar en la búsqueda de la paz en Colombia".

Gert Rosenthal, canciller guatemalteco

"Por razones humanitarias el Gobierno de Guatemala aplaude el hecho de que las FARC hayan soltado a las dos rehenes", ha manifestado el canciller guatemalteco, quien se ha mostrado esperanzado de "que ese hecho sea el inicio de un proceso donde puedan ser liberados todos los detenidos".