Una industria muy productiva
Atendiendo a la extensa lista de problemas económicos que arrastra la economía gaditana resultará sorprendente el siguente dato: la productividad aparente (cantidad de producto por unidad de trabajo utilizado) de la industria es la que más se incrementó en todo el territorio nacional entre 2000 y 2006, alcanzando un 21,24%. Una vez más, la gran industria de las dos bahías tira del carro. Y es que sólo otras dos provincias españolas registran un aumento de la productividad industrial superior al 20%: Murcia (21,05%) y Sevilla (20.1%). Asimismo, la productividad en la construcción gaditana es mejor que la media nacional: del 12,82% y el 8,03% de incremento entre ambos años, respectivamente.
Actualizado: GuardarComo ya ocurre con los grandes datos económicos, la tendencia no se repite en cuanto se estudian los datos en un nivel más general. En el total de los sectores, la productividad apenas se elevó un 4,16% en los seis años estudiados. Aunque la media nacional no es para aplaudir demasiado, de un escaso 5,8% en seis años, la cifra gaditana se coloca como el décimo tercer peor registro de todo el país.
Por último, y en el siglo de la tecnología, la agricultura no ha empezado bien la década en Cádiz, ya que su productividad se ha recortado en un 5,73% (en Andalucía cayó un 8,04%).