El Parque Agroalimentario de Jerez será tipificado hoy como tecnológico
El Parque Agroalimentario de Jerez cumplirá hoy el trámite definitivo que le permitirá no sólo adoptar el apellido de tecnológico, sino que sobre todo lo facultará para estar incluido en la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía con todas las ventajas que eso supone y con la posibilidad de acudir a las distintas convocatorias de ayudas públicas de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa -como la que se abrió el pasado 5 de enero-.
Actualizado:De esta forma, el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) cumple el objetivo que se marcó una vez que se constituyó su sociedad gestora y que ha sido posible «después de un trabajo intenso por parte de las consejerías de Agricultura y de Innovación, coordinado además por el Ayuntamiento», según el director general de Investigación, Tecnología y Empresa, Jacinto Cañete. Éste añadió que «el parque de Jerez ya tiene la documentación necesaria para dar este paso y cuenta con un plan diseñado para dar luz verde a este planteamiento ambicioso y con potencial de futuro».
Cañete anunció esta conversión del PTA durante el acto de presentación de la nueva Agrupación Tecnológica que se ha creado para esta comarca y que estará dotada de un técnico que ayudará a unas 300 empresas de la zona a que apuesten por la innovación para ser más competitivas.
Esta agrupación que ahora se crea -y que se ubicará temporalmente en el CADE de la calle Muro, aunque su sede definitiva será en el edificio singular del parque tecnológico- ofertará a las empresas de la comarca una amplia gama de servicios de I+D+i para lograr que se modernicen y para que «puedan tener las mismas oportunidades que aquellas que ya están ubicadas en parques tecnológicos», explicó ayer el presidente de RETA, Felipe Romera.
Varias decenas de empresarios de la zona se dieron cita ayer en la bodega Álvaro Domecq para conocer esta nueva herramienta con la que «ayudamos a las empresas, sobre todo a las que denominamos tradicionales y que son la mayoría, a que rompan esa barrera cultural y apuesten por la innovación como un instrumento básico de su labor diaria, porque si no dan ese paso no tendrán oportunidades de progresar», finalizó el presidente de RETA.